sábado, 29 de junio de 2013

Crea tu Androide: Final Fantasy y Lluvia




finalfantasy_androidtheme


Volvemos una semana más tarde con la sección “Crea tu propio Androide” y lo que vamos a hacer es aprender a modificar completamente nuestro pequeño móvil para darle el mejor look posible. Intentaré que cada entrega sea bastante diferente del estilo de la anterior, para abarcar el máximo número de estilos. Hoy volvemos a hacer un 2×1.


Final Fantasy


Requisitos:



 


La gracia de todo este tema es el fondo y unos cuantos widgets. Para hacer el fondo tenemos dos opciones: la primera es descargar el fondo propuesto. La segunda opción y más complicada es hacerlo tu mismo. Os traduzco cómo lo hizo el autor:


“He empezado creando un fondo solido (color #7b7bd6) y lo he duplicado en una segunda capa llamada “gradient” y he dibujado en ambos el marco blanco. A continuación, en la capa gradiente he cambiado el brillo/contraste (brillo -127, contraste 60) y he pulsado el botón derecho en la capa y he “añadido una capa máscara”. En esta he utilizado la herramienta de gradiente para crear un gradiente que va desde #000 (izquierda) hasta #fff (derecha) en pasos. En total, 15 segmentos diferentes: el primero de #000 a #000, el segundo de #111 a #111, el tercero de #222 a #222 y así hasta el 15 desde #fff a #fff. Finalmente, con la fuente añades el texto que quieras. Para las imágenes de los personajes, puedes poner las que quieras, las mías son de aquí.”


Widgets


Para el tema de widgets es muy sencillo. Con el Desktop Visualizer, como ya hemos hecho varias veces crea un widget transparente (con una imagen transparente como icono). Posiciona estos widgets/accesos directos encima del texto para que sean enlaces directos a los lugares que te interesan.


Para el resto de widgets utilizaremos Zooper Widget. Necesitaremos 4 widgets de tamaño 2×1 de 3 líneas cada uno. En cada widget ponemos la información que nos interese: por ejemplo, en el primer widget querremos que en la primera línea se vea nuestra compañía, en la segunda la cobertura y en la tercera el tipo de red que utilizamos. En el cuarto widget por ejemplo, la primera línea indica el tiempo, en la segunda la temperatura máxima y mínima y finalmente nos indica la humedad. No es difícil, tan solo tenemos que estar un buen rato personalizando los widgets.


Lluvia


lluvia_androidtheme


Muy muy sencillo pero que queda la mar de chulo. El widget central es sencillamente el widget de reloj de Zooper Widget y la nube de en medio es el Eye in the Sky.  El fondo de pantalla lo podéis encontrar aquí. La verdad es que todo junto queda genial y en un par de minutos lo tenéis todo listo.


Aplicación en Google Play


Aplicación en Google Play


Para la semana que viene, otro tema. Por descontado, podéis proponer vosotros temas o enviarme a androide@elandroidelibre.com  o al twitter vuestras creaciones acompañadas de un tutorial.


Os recuerdo que podéis ver todos los diseños de los que hemos hablado aquí



El Androide Libre: Crea tu propio Androide



Vía AndroidThemes y MyColorscreen


 


Vía r/FinalFantasy y AndroidThemes


El artículo Crea tu Androide: Final Fantasy y Lluvia se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)





aplicaciones android
Crea tu Androide: Final Fantasy y Lluvia

Especial: Gestiona las apps de todos tus dispositivos desde Google Play web




Google_Play_Offers


Desde este especial nos gustaría mostrar la posibilidad que nos ofrece Google de la gestión tanto de nuestros dispositivos como de las aplicaciones que tengamos o queramos tener en ellos directamente desde la página web facilitando la opción de instalar, desinstalar, actualizar, opinar, votar o compartir éstas sin tener que ir cogiendo uno y otro para gestionarlos.


Pese a no ser la más veterana, la tienda de aplicaciones de Android es la más completa e intuitiva de las existentes en el ecosistema de los sistemas operativos móviles, no solo en cuanto a sus posibilidades sino también por su estructura y organización.


Antes de nada nos dirigimos al centro neurálgico de las aplicaciones de nuestros dispositivos de Android que, entre móviles, tablets, phablets, etc pueden ser varios, sin embargo, la gestión de todos y cada uno de ellos no debe ser complejo. Vamos a https://play.google.com/apps o dentro de Play Store en la pestaña “Mis aplicaciones Android“.


Tus dispositivos


Lo primero que veremos al entrar en esta página son nuestros dispositivos o todos aquellos en los cuales hemos insertado nuestra cuenta de Google e instalado alguna aplicación. Antes de nada personalizaremos estos dispositivos y para ello nos dirigimos a la tuerca que encontraremos en la parte superior derecha de la página web donde aparecerá un desplegable llamado “Pedidos y Ajustes“.


Cuando estemos en “Pedidos y Ajustes” seleccionamos la pestaña ajustes y veremos todos los terminales que tenemos o hayamos tenido. Si no los hemos renombrado todavía tendrán nombres bastantes sosos como Xperia Arc, Nexus 4, GT-B5330, GT-I9100, etc así como podremos ver la información sobre estos como la fecha de su activación, operador, último movimiento que hicimos en él o editar el nombre.


Dispositivos


Podremos editar el nombre haciendo click en “Dispositivo sin nombre” o en el “editar” que hay al final de cada fila del dispositivo, de este modo nos podrá ayudar a la hora de identificar cual es nuestro dispositivo, nuestro teléfono, nuestro tablet, etc. con un nombre en el que lo podamos asociar.


Si aparecen nuestros móviles antiguos y no queremos eliminarlos por morriña pero tampoco que aparezcan como opción dentro de las posibilidades de instalar aplicaciones o ver que aplicaciones hay en cada uno de ellos puedes deseleccionar “mostrado en los menús” para que no vuelvan a mostrarse como opción.


Tengo más dispositivos pero no salen en la lista


Por favor, verifica haber iniciado una sesión con la misma cuenta de Google en el mismo para hacer uso de Google Play en este dispositivo.


Me salen más dispositivos de los que tengo ¿De donde han salido?


Comprueba o haz memoria de si por instalar una aplicación que compraste o por X motivos no te identificaste con tu cuenta en la cuenta de un amigo, de tu novio/a, de un familiar, etc.


Gestiona tus aplicaciones


Cuando ya tengamos (si queremos) los nombres de nuestro o nuestros dispositivos personalizados, podremos gestionar las aplicaciones que tengamos o añadir de nuevas de una manera muy sencilla, para esto volveremos a la página de aplicaciones de Play Store: https://play.google.com/apps


Ahí dentro veremos la lista de nuestros dispositivos en la parte superior, las aplicaciones que tengamos instaladas en nuestro dispositivo principal, otras aplicaciones de nuestra biblioteca que son aquellas aplicaciones que en algún momento hayamos tenido y las recomendaciones según lo que tengas en tu dispositivo.


Captura de pantalla 2013-06-26 a la(s) 16.44.23


 


Captura de pantalla 2013-06-26 a la(s) 16.46.57


Cada una de estas aplicaciones tendrán un acceso directo para su eliminación (que seguidamente se procederá a desinstalar en el dispositivo en cuestión) o información sobre si está instalada o pertenece a una aplicación del sistema (por lo que en ese caso no se podrá desinstalar).


Si hacemos click sobre el nombre de la aplicación o de su logo, nos redirigirá a su perfil de Google Play donde poder ver los comentarios, información sobre la misma, votaciones o capturas de pantalla.


Si hacemos click en el nombre del desarrollador, podremos ver todas las aplicaciones que ha creado y publicado en Play Store.


Captura de pantalla 2013-06-26 a la(s) 16.49.53


Ahora bien, si existe una actualización para alguna aplicación que tengamos instalada, también nos lo mostrará y éstas aplicaciones aparecerán en primer lugar en lugar de colocarse en un orden alfabético como ocurre si no hay ninguna actualización pendiente.


Instalar aplicaciones


Como hemos podido ver, desde aquí podremos eliminar, actualizar o ver toda la información sobre las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestros diferentes dispositivos pero por supuesto y como muchos sabréis, también se pueden añadir e instalar nuevas aplicaciones.


Para ello podremos hacerlo desde las aplicaciones recomendadas que se nos mostrarán en la parte inferior de la página de aplicaciones por dispositivo o realizando cualquier búsqueda.


Captura de pantalla 2013-06-26 a la(s) 16.53.34


 


Como vemos, entre los resultantes nos dará la opción de instalar con tan solo hacer click en instalar pero quedan datos importantes que son, donde instalarlos y los permisos que requieren de nuestro terminal.


Es por ello que cuando hagamos click en “Instalar” nos saldrá una ventana informativa sobre ambas cosas, en qué dispositivo instalarlo y los permisos que requiere para su funcionamiento en nuestro dispositivo.


Captura de pantalla 2013-06-26 a la(s) 16.55.26


 


Compatibilidad


Compatibilidad


El hecho de encontrar una aplicación en Play Store no implica a que podamos instalarla en nuestros dispositivos por diferentes restricciones, una es que no esté diseñada para un determinado fabricante o modelo o que sea exclusiva para una marca, otra restricción puede ser que el desarrollador quiere que esté disponible solo en una serie de países o bloquear otros países donde no pueda ser funcional por lo que sería absurdo el instalarla.


Por esta razón podremos encontrar aplicaciones que nos impida el instalarla en cualquiera de nuestros dispositivos (en especial si tienen restricción por países) que, en ocasiones se puede solventar usando un proxy del país de origen de la aplicación.


Por otra parte nos podemos encontrar que se pueda instalar pero únicamente en alguno de nuestros dispositivos, sobre todo si está limitado a un determinado modelo o fabricante o depende del tamaño de pantalla del dispositivo donde queramos instalarlo.


Captura de pantalla 2013-06-26 a la(s) 16.59.22


Captura de pantalla 2013-06-26 a la(s) 17.03.00


 


Sin duda y en muy pocos clicks y pasos tenemos accesos a todas las funciones de Google Play para Android desde la mismísima página web, en caso de gestionar muchos dispositivos esto nos puede ayudar a la hora de instalar una misma aplicación en varios o todos ellos, actualizarla o desinstalarla automáticamente y ver, cuando volvamos a cogerlo, que la aplicación dejó de existir en nuestra lista.


El artículo Especial: Gestiona las apps de todos tus dispositivos desde Google Play web se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)





android aplicaciones
Especial: Gestiona las apps de todos tus dispositivos desde Google Play web

Ya disponibles las ROMs de los Google Play Editions para HTC One y Galaxy S4




hugobarragalaxys4


Hace unas horas anunciábamos que sería posible transformar los HTC One y Samsung Galaxy S4 normales en dispositivos Google Play Editions sin ningún tipo de problemas y que sería cuestión de horas que esto fuera posible. Dicho y hecho, ya están comenzando a aparecer las primeras ROMs para estos dos dispositivos portadas de los Google Play Editions.


HTC One


Captura de pantalla 2013-06-26 a la(s) 21.05.30


Empecemos con el caso del HTC One, donde encontramos una ROM totalmente funcional y limpia, recién portada de la versión Google Play Edition. La única diferencia radica en que esta ROM viene con acceso superusuario mientras que la de los Google Play Editions no.


Para flashearla, tan solo tenemos que descargarla, introducirla en la memoria interna del HTC One y flashearla desde el custom Recovery (realizando todos los wipes). Evidentemente, para ello necesitamos tener acceso root, por lo que os recomiendo pasar por la sección de Root de El Androide Libre donde encontraréis mucha más información al respecto.



Accede aquí para entrar al hilo en XDA-Developers



Samsung Galaxy S4


Captura de pantalla 2013-06-26 a la(s) 21.04.49


En el caso del Samsung Galaxy S4 también contamos con una ROM portada de su versión Google Play Edition, aunque en este caso no es completamente funcional como sí lo es en el One. No obstante, es cuestión de días que se solucionen estos pequeños problemillas existentes:



  • Pequeños bugs

  • Solucionar algunos problemas con el Wi-Fi


Para instalar esta ROM, la cosa se complica algo más que con el HTC One. Para empezar necesitamos acceso root, por lo que, como he dicho antes, os recomiendo que os paséis por la sección de Root de El Androide Libre donde encontraréis toda la información necesaria. Tras ello, debemos seguir los siguientes pasos:



  1. Ir al recovery

  2. Hacer un Backup de seguridad

  3. Hacer todos los wipes

  4. Flashear la ROM

  5. Reiniciar el recovery

  6. Flashear el Kernel de este enlace

  7. Reiniciar el dispositivo


Una vez completados estos pasos, ya podrás disfrutar por completo de una versión Google Play Edition en tu Samsung Galaxy S4. Ahora solo quedaría esperar que solucionen algunos problemas con el Wi-Fi (aunque parece que con determinados kernels este funciona sin problemas) y a volar.


El unico contra de estas ROMs portadas de los Google Play Editions parece ser que NO podrán instalar las OTAs de forma automática, sino que tendremos que descargarlas nosotros mismos y flashearlas manualmente por el recovery. No obstante, dudo que esto suponga un gran problema para nosotros.



Click aquí para acceder al hilo de XDA-Developers



Vía | AppleDroid


El artículo Ya disponibles las ROMs de los Google Play Editions para HTC One y Galaxy S4 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)


 




android aplicaciones
Ya disponibles las ROMs de los Google Play Editions para HTC One y Galaxy S4

jueves, 27 de junio de 2013

Descarga e instala las nuevas apps de cámara y Galería de Android con Photosphere




androidnewcamera


Ayer se filtraron detalles de una nueva aplicación de cámara en los HTC One y Galaxy S4 Google Play Editions, la cual añadía nuevas características y algún pequeño cambio en su interfaz. Y como era de esperar, horas más tarde, ya podemos descargar e instalar esa misma versión en cualquier dispositivo Android.


Para instalarlo tan solo tenemos que seguir los siguientes pasos:



  • Ir a Ajustes>Seguridad y activar la casilla de “Orígenes desconocidos”

  • Descargar este archivo que contiene el “apk”

  • Descargar desde Google Play un gestor de archivos como Astro o ES Explorador de Archivos (links abajo)

  • Abre el gestor de archivos y navega hasta la carpeta “Downloads”

  • Ahí encontraras un archivo denominado “NewCameraApp”, ábrelo e instalalo

  • Disfruta de la aplicación


Si cuentas con un dispositivo Nexus o que tenga Android stock, esta aplicación reemplazará a la existente; si tienes un Android con capa de personalización, aparecerán dos nuevas aplicaciones en el cajón de aplicaciones llamadas: Cámara y Galería, que corresponden a estas dos recién instaladas.


Personalmente lo he probado en un HTC One, un Oppo Find 5 y un Xperia Z y en todos ha funcionado sin problemas, por lo que probablemente funcionará también en el resto de Androids. Además, tanto las funciones PhotoSphere y panorámica parecen funcionar a la perfección en todos los Androids, sin necesidad de hacer Root ni nada, así que no tardes más en instalarla :)



Descarga el archivo “apk”



Aplicación en Google Play
Aplicación en Google Play


El artículo Descarga e instala las nuevas apps de cámara y Galería de Android con Photosphere se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)


 




aplicaciones android
Descarga e instala las nuevas apps de cámara y Galería de Android con Photosphere

Descarga el nuevo fondo de pantalla animado y la nueva animación de inicio de los Google Edition




fondo-pantalla-nuevo


Los HTC One y Samsung Galaxy S4 Google Edition han resultado ser dos dispositivos con mas sorpresas de las que esperábamos. Ya os hablamos de la nueva cámara que incluyen, antes incluso que muchos dispositivos Nexus, y ahora os traemos dos elementos también nuevos, aunque algo menos llamativos. Estamos hablando de la nueva animación de inicio de Google, y el nuevo fondo de pantalla animado con el que se han presentado.


Para instalar la animación de inicio, tenéis que seguir los mismos pasos que ya os explicamos en este enlace, con el archivo llamado bootanimation.zip incluido. Tened en cuenta que debéis tener roteado el dispositivo con un explorador de archivos decente antes de empezar. Es tan sencillo como copiar el archivo en el lugar adecuado, y en el enlace tenéis mas información.


bootsplash


En cambio, para el fondo de pantalla puede que la cosa sea algo mas sencilla si tienes suerte. Se trata de un archivo apk que tenéis que instalar igual que cualquier otro (recordad configurar vuestro dispositivo para que acepte aplicaciones de otras fuentes). Si os da un error, tendréis que tener el dispositivo roteado y copiar el archivo a la carpeta /system/app y establecerle permisos de lectura y escritura. Una vez hecho esto solo tenéis que reiniciar el dispositivo.



Descarga animación de inicio


Descarga fondo de pantalla 



 


Fuente | XDA y XDA


El artículo Descarga el nuevo fondo de pantalla animado y la nueva animación de inicio de los Google Edition se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)





android aplicaciones
Descarga el nuevo fondo de pantalla animado y la nueva animación de inicio de los Google Edition

Google vuelve a pagar a los desarrolladores de apps de Argentina




apps android


Fue hace un mes que saltó la noticia: Google dejaría de pagar a los desarrolladores de apps de Argentina (tanto por la compra de aplicaciones como por micropagos), en un movimiento algo extraño y que nunca llegó a ser explicado por la compañía, que simplemente dijo que fue una decisión provocada por “problemas contínuos”. Por tanto, los desarrolladores de ese país se encontraron abandonados y con pocos incentivos para continuar desarrollando para la plataforma. Hoy parece que se soluciona la situación, al menos temporalmente.


Se suponía que hoy iba a ser el último día en el que Google pagase a los desarrolladores, pero un cambio de parecer en el último momento ha hecho que cambie la situación. Por eso Google ha anunciado que seguirá pagando a los desarrolladores argentinos, al menos por el momento. Ese “por el momento” es muy importante, ya que implica que cualesquiera que fueran los problemas, no se han solucionado. La propia empresa asegura que esta es una solución temporal hasta que encuentre alguna mas definitiva.


A todos nos extrañó esta decisión repentina de Google, y nos alegramos de que se lo hayan pensado mejor, pero aún así sigue provocando dudas e inseguridad sobre la situación y la capacidad de Google de dar a los programadores lo que es suyo en este país.


Fuente | Android Developer


El artículo Google vuelve a pagar a los desarrolladores de apps de Argentina se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)


 




android aplicaciones
Google vuelve a pagar a los desarrolladores de apps de Argentina

Descarga las aplicaciones de los teléfonos Google Edition




aplicaciones android

Si hace unas horas publicamos la liberación de los kernels de los móviles con Google Edition. Algunos usuarios han podido extraer alguna serie de aplicaciones que llevan estos dispositivos, en concreto una versión de la cámara (junto a una nueva galería), el fondo animado de la pantalla de inicio denominado Phase Beam, incluso

la animación al iniciarse nuestro terminal conocido como Boot Animation.


App: Cámara


apps android

Esta nueva versión de la cámara denota unas mejoras en la interfaz con nuevas funcionalidades. Una de ellas es la presentación en forma de arco las opciones. Mejoran la opción de panoramica (Photo Spheres), añade un temporizador de cuenta atrás como informarnos si la foto guarda la geoposición. Incorpora la opción de disparar fotos con las teclas del volumen e incluye una fluidez de navegación por las opciones. A continuación los enlaces:



App: Fondo Animado


Uno de los fondos animados de los nuevos teléfonos tanto para los nexus como para los Google Edition es el Phase Beam con tonos mas rojoanaranjado, para ello una persona lo ha subido en Google Play con el nombre de “SunBeam Orange” para que nos lo podamos descargar sin problemas, el único requisito es disponer de un móvil Android a partir de la versión 4.0



SunBeam Orange

Gratis


SunBeam Orange



  • SunBeam Orange





App: Animación de inicio o Boot Animation


Cómo hemos dicho al principio, puedes disponer de la animación de arranque de los Google Edition para ello tu teléfono tiene que estar rooteado y podrás cambiarlo de una forma muy sencilla con la aplicación AniBoot. Eso si, la animación se ha elaborado para dos tipos de pantalla, una para los 720p (versión HD) y las pantallas 1080p (Full HD). A continuación los enlaces:



Fuente: HDBlog, DroidLife, XDA.





android aplicaciones
Descarga las aplicaciones de los teléfonos Google Edition

lunes, 24 de junio de 2013

Vybe, personaliza la vibración de la llamada de todos tus contactos




vybe-1


Normalmente, tenemos dos maneras de saber quién nos está llamado: a través de la pantalla (en cuyo caso solo vale si estamos mirando el dispositivo en ese momento), o con distintos tonos de llamada para cada persona, lo cual no es muy útil si hemos silenciado el teléfono. La gran olvidada suele ser la vibración, ya que siempre es la misma y no sirve de mucho, mas que para saber que nos están llamando en ciertas situaciones en las que necesitamos silencio.


Vybe, la app que os presentamos hoy quiere solucionar esto, ya que tiene un solo objetivo: personalizar las vibraciones del smartphone según la persona que nos esté llamando. El funcionamiento es bien sencillo. La pantalla principal cuenta con uun botón de grabación, y cuando lo usamos podemos pulsar el mas grande situado justo encima al ritmo que queramos. La app grabará las pulsaciones que hagamos, y cuando terminemos podemos descartarlo, o bien guardarlo para luego.


vybe-2 vybe-3 vybe-4


Esta serie de vibraciones ahora las podemos asignar a un contacto en particular. Así, en situaciones en las que tengamos el teléfono en modo vibración podemos saber quién nos está llamando sin necesidad de mirar la pantalla. Esta app no solo funciona con contactos, sino que también podemos asignar vibraciones específicas para ciertos programas, como Whatasapp, Gmail o Facebook.


Vybe es gratuita con publicidad, aunque podemos pagar 0.76€ para desbloquear la versión sin anuncios.


Aplicación en Google Play


El artículo Vybe, personaliza la vibración de la llamada de todos tus contactos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)





android aplicaciones gratis
Vybe, personaliza la vibración de la llamada de todos tus contactos

Las profundidades marinas están llenas de peligros y pulpos enfadados en Quadropus Rampage




quadropus-rampage-1


La mayoría de los juegos no suelen ser muy originales en lo que respecta su ambientación. Una vez que te has encasillado en el género de la fantasía es difícil hablar de otra cosa que no sean elfos y dragones. Si en cambio elijes el minimalismo, tu juego tendrá líneas rectas y colores planos. Y luego hay juegos como Quadropus Rampage, un título en el que controlamos a un pulpo que va golpeando otros seres marinos con una raqueta de tenis.


quadropus-rampage-2

Desde luego el estilo gráfico es lo que mas llama la atención del título, y no es para menos. Sus diseños de personaje derrochan personalidad, sus escenarios parecen salidos de un programa de televisión de los sábados por la mañana, y en general el humor impera sobre la seriedad. La historia es simple: controlamos a un pulpo enfurecido que quiere llegar a las profundidades marinas para acabar con el malvado dios Pete (al parecer el nombre Poseidón ya estaba cogido).


quadropus-rampage-3


Jugablemente QR tampoco se queda atrás en originalidad. Sus creadores lo llaman un “Endless Roguelike”, que viene a ser un juego de rol de acción en el que la muerte es absoluta y el desafío consiste en llegar lo mas lejos posible en nuestra aventura. Es un estilo de juego que ya hemos visto antes, pero que en Android aún es terreno bastante virgen. Por el camino a las profundidades, nos encontraremos cientos de enemigos que quieren poner fin a nuestra excursión, además de armas mejores a la raqueta con la que empezamos.


quadropus-rampage-4


 


Unas armas que nos harán falta en los combates, muy completos y con la posibilidad de esquivar los ataques para encontrar la abertura correcta. No faltarán los jefes finales ni los tesoros a encontrar perdidos por el mapa. Además, también usa los nuevos logros de Google Play Games. Quadropus Rampage es gratuito, y cuenta con micropagos si la dificultad es demasiado alta para nosotros y necesitamos ayuda.


Aplicación en Google Play


El artículo Las profundidades marinas están llenas de peligros y pulpos enfadados en Quadropus Rampage se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)





android aplicaciones
Las profundidades marinas están llenas de peligros y pulpos enfadados en Quadropus Rampage

Encuenta alimentos de primera necesidad en Venezuela con Abastéceme




abasteceme-1


Está claro que el abaratamiento de la tecnología ha cambiado la vida de mucha gente, sobre todo en lo que respecta a compartir la información. Si antes el boca a boca y los medios de comunicación permitidos por el gobierno de turno eran la única manera de obtener noticias y avisos importantes para nuestro día a día, ahora poseemos en la palma de nuestra mano dispositivos muy potentes y con conectividad a la mayor red que ha creado el ser humano en su Historia. Y aunque pueda parecer que estamos aprovechando esa capacidad de comunicación para crear memes y hablar de la serie de turno, hay muchas apps que utilizan ese poder para marcar la diferencia para mucha gente.


Abastéceme es una de ellas. Creada por y para el uso del pueblo venezolano, es una versión aumentada de un tablón de anuncios, en el que los ciudadanos se informan entre sí de la disponibilidad de alimentos y productos de primera necesidad según la zona en la que vivamos. La llamada crisis económica está provocando la ironía de que podamos conseguir fácilmente aparatos avanzados tecnológicamente, pero conseguir una botella de aceite sea casi imposible dependiendo de dónde vivimos.


abasteceme-2 abasteceme-3 abasteceme-4


El uso de Abastéceme se divide en dos partes. Por una, podemos buscar los alimentos que nos hacen falta según un radio respecto a nuestra situación actual. El sistema buscará en la base de datos y nos mostrará exáctamente en qué tiendas está el producto que buscamos, su precio, y si éste está regulado o no. Por otra parte, si encontramos algún lugar en el que aún queden estos elementos de primera necesidad, podemos ayudar a nuestros conciudadanos creando una nueva entrada con esos datos.


abasteceme-5 abasteceme-6 abasteceme-7


A diferencia de la mayoría de las apps que aparecen en esta web, Abastéceme no sirve para entretenernos ni para pasar el rato, pero probablemente sea la mas útil e importante para muchas familias que buscan alimentarse en estos tiempos difíciles. Como prueba de su éxito, podemos verlo en la búsqueda de Twitter con el hashtag #abasteceme. Abastéceme es gratuita y está disponible en Google Play.


Aplicación en Google Play


El artículo Encuenta alimentos de primera necesidad en Venezuela con Abastéceme se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)





android aplicaciones
Encuenta alimentos de primera necesidad en Venezuela con Abastéceme

domingo, 23 de junio de 2013

Convierte tu android en una balanza de precisión con Diamond Scale




diamondNo cabe duda que a medida que va pasando el tiempo se le encuentran novedosas y más prácticas utilidades a nuestros smartphones. Y es que está claro que tantos sensores y tanta tecnología tiene que servir para algo más que para comunicarse, pasar el rato y entretenernos. Prueba de ello es la aplicación que hoy os enseñamos.


Porque puede sonar a broma, pero con Diamond Scale vamos a poder convertir nuestro teléfono o tablet en una balanza de precisión. Si, si, como lo lees. Una balanza que hasta puede llegar a ser bastante fiable gracias a esta aplicación  y su correcto uso, claro está.


diamond scaleEs posible hacerla funcionar con cualquier teléfono o tablet que disponga de giroscopio. Primero deberemos “calibrarla” con algo para poner encima de la pantalla y un objeto como una moneda. Hay que seguir encarecidamente las instrucciones de uso que el desarrollador nos proporciona, ya que requiere de cierta precisión y hay que respetar todos los pasos.


Para objetos pequeños es sorprendentemente precisa, y será tan fácil como calibrarla, y acto seguido puedes colocar encima de la moneda que hemos usado en una de las esquinas de la superficie de tu Android en una posición en la que te permita ver la pantalla. Luego ponemos encima de la moneda lo que queremos pesar y ¡tachán!


https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=CcFIkNo1oxk“>Ver el vídeo


Quizá algo tan sorprendente como la propia función de la aplicación sea la interfaz gráfica, muy trabajada y elaborada que nos hace olvidar que lo que estamos usando es un smartphone. De verdad, vale cada uno de los céntimos que cuesta (0,50€). Atrévete, vale la pena.


Aplicación en Google Play


El artículo Convierte tu android en una balanza de precisión con Diamond Scale se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)





android aplicaciones gratis
Convierte tu android en una balanza de precisión con Diamond Scale

Las 5 mejores aplicaciones para hacer deporte en Android




android deportes EAL3


Si hay un tipo de aplicaciones que se han puesto de moda en los últimos años junto con el auge de los smartphones es, sin duda alguna, las que nos permiten monitorizar nuestra actividad física diaria gracias al GPS incorporado en los terminales. Existen muchas alternativas en el mercado y todas nos ofrecen infinitas estadísticas que no harán más que motivarnos e intentar superarnos en cada salida, así que vamos a hacer un repaso por las 5 mejores y más completas que tenemos disponibles para Android.


Endomondo Sports Tracker


Endomondo cab1


Endomondo es una de las aplicaciones más famosas para registrar nuestras salidas y que mejor ha aprovechado el tirón creando alrededor de su app una auténtica red social deportiva con más de 15 millones de usuarios.


La aplicación divide en distintos submenús. En la pantalla principal podemos iniciar la grabación y ver la duración, distancia, velocidad, calorías, ritmo, frecuencia cardiaca, etc. de la actividad que estemos realizando de entre los más de 50 deportes disponibles (desde correr a esquí alpino). Todos estos campos son personalizables para que tengamos a la vista la información deseada o si queremos, podemos optar por ver directamente el mapa con nuestra ubicación y recorrido.


Endomondo android capturas 1


En los apartados Novedades, Historia y Amigos se concentran las actividades de nuestros conocidos y las que nosotros hemos realizado, pudiendo ver un resumen de ellas y comentarlas. También podemos consultar nuestras Rutas favoritas, las más cercanas y ver los Desafíos a los que estamos apuntados o inscribirnos en otros.


La aplicación cuenta con numerosos ajustes, podemos editar nuestro perfil, activar la Auto-Pausa para que la actividad se pare automáticamente cuando nos detengamos, encender el Audio Entrenador para que nos informe de cómo vamos, conectar con la banda de frecuencia cardiaca o el sensor de cadencia, configurar las notificaciones y la privacidad, etc.


Todo esto esta incluido en la versión gratuita, pero si queremos podemos optar por la versión Pro (con un precio de 4.99€) que elimina la publicidad e incluye todavía más funciones, como programas de intervalos guiados por el Audio Entrenador, ver los gráficos de velocidad, pulso, altitud y tiempos por vuelta, modo de ahorro de energía, podómetro o marcarnos objetivos de tiempo y calorías.


Endomondo android capturas 2


Aplicación en Google Play


Aplicación en Google Play


Por supuesto, toda la información recogida la tenemos disponible en la propia web de Endomondo, donde podremos ver nuestro diario de entreno. Como punto muy negativo, decir que aunque seamos usuarios de la versión Pro tendremos que volver a pagar una cantidad mensual si queremos librarnos de la publicidad en la web o poder acceder a nuestros mejores entrenamientos, analizar y comparar actividades, etc.


Strava


Strava cab1


Seguimos con Strava, aunque esta vez una misma aplicación se divide en dos, una para corredores, Strava Run, y otra para ciclistas, Strava Cycling. En ambos casos son exactamente iguales, con las mismas funciones y estética preciosa, sólo cambia el deporte que registran. En esta ocasión no existe una versión de pago de la aplicación, son gratuitas y sin anuncios, pero opcionalmente podemos pagar una mensualidad por ser usuarios Premium y disfrutar de un mayor nivel de análisis de nuestras salidas y más funciones en la web, que explicaré a continuación.


Al iniciar la app encontramos el Feed de actividades, tanto las de la gente a la que seguimos como las nuestras, podemos entrar a ellas y ver todos los datos, tiempos por kilómetro y por distancias, elevación, ritmo, frecuencia cardíaca y en el caso de que seamos usuarios Premium veremos un análisis por zonas de nuestras pulsaciones y del ritmo.


En el menú superior podemos pasar a la opción de Record a Run/Ride (según qué aplicación estemos usando), en esta pantalla podremos iniciar la grabación de la actividad en cuestión y ver los datos de tiempo, distancia, ritmos por kilómetro y el mapa, pasando de una vista a otra haciendo swipe. En Profile veremos nuestro perfil público donde podemos editarlo, ver nuestros amigos, seguidores, estadísticas de los últimos meses, registros personales y logros.


Strava android app1


La característica estrella de Strava es, sin duda, la existencia de los Segmentos, que son tramos que podemos crear nosotros o el resto de usuarios y por los que al pasar en nuestras salidas de running o ciclismo, por ejemplo un puerto de montaña, el programa automáticamente detecta nuestro tiempo y con él crea una tabla de clasificación mundial. Esto os puedo asegurar que es un vicio increíble, es un pique constante con los amigos para ver quién es el más rápido en cada tramo. En nuestros smartphones podemos ver dónde se encuentran los segmentos desde la opción Segment Explorer. Y por último, recientemente han añadido el submenú de Challenges, desafíos o retos que proponen mensualmente y podemos unirnos para motivarnos.


En el apartado de configuraciones podemos cambiar las unidades de medida, si queremos que nos informe mediante audio, conectar el monitor de pulso por Bluetooth, ajustas las notificaciones y la privacidad. Como punto negativo para algunos, decir que sólo está disponible en inglés, aunque es muy sencillo de entender todo y no hay pérdida.


Strava android app2


Aplicación en Google Play


Aplicación en Google Play


Desde la web de Strava podemos consultar nuestro diario de entrenamiento y progresos, crear segmentos, fundar Clubes o unirnos a los ya existentes, ver las actividades de nuestros amigos y analizar las nuestras y si somos usuarios Premium poder podremos ver análisis más exhaustivos de pulso, ritmo, potencia (ciclistas), filtrar los rankings por edad y peso y nos da la posibilidad de descargar las rutas en formato .gpx para poder meterlas en dispositivos Garmin y seguirlas.


Runtastic


Runtastic cab1


Runtastic es otra de las aplicaciones en español con mejor fama para registrar toda nuestra actividad física y aunque tiene distintas aplicaciones dirigidas a practicar deporte nos vamos a centrar en la original y principal. Nos encontramos ante tres pantallas distintas por las que navegamos mediante gestos, la Principal, el Historial de nuestras salidas y el Mapa con nuestra ubicación.


En la Principal podemos fijar cuatro campos con la información que queramos ver durante la actividad, así como elegir entre docenas de deportes distintos y el tipo de entrenamiento que queremos realizar (básico o normal, por intervalos, por objetivo, en base a una ruta concreta o agregar una actividad manualmente) y en la parte inferior nos informa del estado del clima. Por supuesto, podemos ver todos los detalles de nuestros entrenamientos ya realizados, tiempo, distancia, velocidad, altitud, calorías, el mapa en 3D con Google Earth (limitado en la versión gratuita) y todo tipo de estadísticas.


 runtastic app1


Además si adquirimos la versión Pro de la aplicación (4.99€) nos libraremos de los anuncios y conseguiremos nuevas funciones como el seguimiento en tiempo real desde la web, zonas de ritmo cardiaco para optimizar el entrenamiento, Colored Traces, que nos indicarán en el mapa mediante colores el ritmo o la elevación, panel configurable con las estadísticas favoritas, etc.


 Aplicación en Google Play


Aplicación en Google Play


 runtastic app2


En la web de Runtastic encontraremos nuestros entrenamientos y los de nuestros amigos online, podremos compartirlos en las redes sociales y exportarlos en formato .gpx, y de manera básica y limitada consultar las estadísticas, llevar un control de nuestro peso y sincronizar las rutas preferidas con nuestro smartphone. Para eliminar esas limitaciones y obtener todavía más funciones (aunque tengamos la aplicación PRO) tendremos que contratar una suscripción mensual o anual a Runtastic GOLD.


Runkeeper


runkeeper cab1


Runkeeper es otra de las veteranas y más completas aplicaciones para trackear nuestro ejercicio, además se actualizó recientemente estrenando una renovada y muy bonita interfaz basada en las guías de diseño que Google sugiere. En ella encontramos una aplicación gratuita y completamente en español dividida en cuatro pantallas, la primera, Inicio, donde elegiremos el tipo de actividad que vamos a realizar entre las disponibles, la ruta que vamos a seguir y rutina de entrenamiento en el caso de que tuviésemos una. Una vez escogido todo podremos iniciar el ejercicio y nos mostrará todos los datos típicos de tiempo, ritmo, distancia, etc.


En el resto de pantallas encontramos nuestro perfil, podemos editarlo, fijar un objetivo, ver nuestros récords personales y, en el caso de ser usuarios ELITE que ahora explicaré qué es, podremos analizar en profundidad nuestro progreso. También consultar el ejercicio de nuestros amigos, el historial de actividades y sus detalles. Por supuesto, podemos configurar si queremos avisos de audio, las unidades de medida, conectar una banda de frecuencia, etc.


runkeeper app1


Aplicación en Google Play


En la web de Runkeeper (sólo está disponible en inglés) podemos ver todos los detalles de nuestro progreso, ver y crear rutas, buscar amigos, etc. Y si queremos disfrutar al completo de la aplicación tenemos la opción de convertirnos en usuarios ELITE pagando una mensualidad, esto implica poder emitir en directo nuestro ejercicio a traves de la web, tener mayor capacidad de análisis de nuestras salidas, poder compararlas y tener soporte de ayuda premium.


 Sports Tracker


Sports tracker cab1


Y por último, pero no por ello peor, encontramos Sports Tracker, otra aplicación para grabar nuestro ejercicio mientras nos ponemos en forma, llevar un seguimiento de nuestros progreso y analizarlo. Podemos consultar todos los datos del entrenamiento, tiempos, distancias, calorías, ver el mapa, hacer fotos que se adjuntarán a la práctica y compartirlas con nuestros amigos en las redes sociales.


En el submenú Explorar de la aplicación tenemos todas las rutas, fotos y sesiones que se han realizado cerca de nuestra ubicación, genial para descubrir nuevos caminos donde poder entrenar. Dispone de información por voz durante el entrenamiento y todo tipo de ajustes, como corrección de altitud o mantener la pantalla enchufada durante toda la actividad, muy útil si llevamos el móvil en el manillar de la bicicleta y vamos siguiendo una ruta, aunque el gasto de batería será notable.


sports tracks android app


Aplicación en Google Play


 En la web de Sports Tracker hay una copia de todos nuestros entrenamientos, con los mapas detallados y múltiples datos y gráficas para analizarlos, así como entrenamientos de amigos y sus perfiles. En este caso no existe ninguna función premium con pago mensual que desbloquee nuevas funciones.


Y hasta aquí este recopilatorio, muchas opciones donde elegir pero el fin es el mismo, mantenernos en forma y animarnos a hacer deporte. Resulta muy gratificante ver los progresos cuando pasan unos meses y echas un vistazo a los primeros entrenamientos, algo que es posible gracias a este tipo de aplicaciones. ¿Cuál es vuestra favorita?


El artículo Las 5 mejores aplicaciones para hacer deporte en Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)


 




android aplicaciones
Las 5 mejores aplicaciones para hacer deporte en Android