martes, 28 de enero de 2014

[Kitkat] HTC comienza actualizar el HTC One




aplicaciones android

Después de muchas vueltas, HTC ha comenzado la distribución de Kitkat para su modelo HTC One, ya había empezado por la parte a las grandes operadoras, hoy le toca la parte europea (lo que significa que los modelos que se vendieron en España si tendrán dicha actualización).


El tamaño de dicha actualización es de 308,24 MB por lo que recomendamos su descarga cuando estés conectado a una red Wi-fi para que no te penalizar los datos móviles. El código del firmware es el 4.19.401.8.


Ahora bien, dicha actualización vendrá de forma progresiva tanto a los teléfonos libres como los que lleva la operadora, por lo que si lo compruebas ahora seguramente no te salga (paciencia). Entre muchas mejoras del sistema que veremos, encontramos mejor seguridad en el asunto de impresoras Cloud, nuevos perfiles…





aplicaciones android
[Kitkat] HTC comienza actualizar el HTC One

[Kitkat] HTC comienza actualizar el HTC One




aplicaciones android

Después de muchas vueltas, HTC ha comenzado la distribución de Kitkat para su modelo HTC One, ya había empezado por la parte a las grandes operadoras, hoy le toca la parte europea (lo que significa que los modelos que se vendieron en España si tendrán dicha actualización).


El tamaño de dicha actualización es de 308,24 MB por lo que recomendamos su descarga cuando estés conectado a una red Wi-fi para que no te penalizar los datos móviles. El código del firmware es el 4.19.401.8.


Ahora bien, dicha actualización vendrá de forma progresiva tanto a los teléfonos libres como los que lleva la operadora, por lo que si lo compruebas ahora seguramente no te salga (paciencia). Entre muchas mejoras del sistema que veremos, encontramos mejor seguridad en el asunto de impresoras Cloud, nuevos perfiles…





aplicaciones android
[Kitkat] HTC comienza actualizar el HTC One

Samsung Galaxy NotePRO y TabPRO, primeras impresiones




samsung-galaxy-notepro-122-03


En la primera semana de este año Samsung presentó cuatro modelos nuevos de tablets durante el CES de Las Vegas. Se trata de las Galaxy TabPRO de 12.2″, 10.1″ y 8.4″ y de la Galaxy NotePRO de 12.2″. Cuatro tablets diferentes a lo que ofrece el resto de la gama y con cosas muy interesantes que demostrar que hemos podido probar durante la jornada de ayer en el Forum Samsung 2014, un evento en el que la compañía coreana presenta todas las novedades de los diferentes sectores que cubre para este año. O al menos casi todas las novedades, porque del Galaxy S 5 no se ha oído nada.


Para ponernos un poco en situación, de estas cuatro tablets, todas menos las TabPRO de 8.4″ cuentan con el procesador Exynos 5 Octa o Snapdragon 800 para aquellos mercados en los que se vaya a vender con conectividad LTE, y mientras que las de 12.2″ tienen 3GB de RAM, las TabPro de 10.1″ y 8.4″ se quedan con 2GB de RAM. En caso de que os lo estéis preguntando, la única diferencia entre las NotePRO y TabPRO de 12.2″ es que la primera cuenta con el S-Pen y la tecnología de pantalla Wacom para reconocer diferentes tipos de presión y trazos con el pen dedicado que incluye.


SAMSUNG CSC


Tanto la gama TabPRO como la NotePRO son tablets pensadas para un sector muy premium, y posiblemente solo el profesional pueda darle salida a todas sus funcionalidades, ya que se sitúan con unos precios muy elevados teniendo en cuenta lo que podemos encontrar hoy en día en el mercado. Por si no los llegaste a ver la primera vez que los publicamos, te los recordamos rápidamente aquí:






Como decíamos, precios muy altos que van desde los 699€ para la TabPRO de 8.4″ solo WiFi hasta los 1099€ de la NotePRO de 12.2 con LTE. Parece difícil justificar precios tan elevados, y Samsung se agarra a las altas especificaciones de hardware y a todos los extras que ofrecen estas tablets.


De todo lo que pudimos probar lo que más nos gustó fue el Multi Window, similar a lo que conoceréis si habéis  usado un Galaxy Note, ya que nos permite trabajar con varias ventanas a la vez teniendo diferentes aplicaciones abiertas en la misma pantalla. Lo bueno de las NotePRO y TabPRO de 12.2″ es que la cantidad de aplicaciones que podemos tener abiertas a la vez y funcionando en la pantalla se amplía hasta cuatro, y francamente, es muy interesante poder estar trabajando en una misma tablets con cuatro aplicaciones a la vez.


Las pantallas de ambos modelos de 12.2″ son espectaculares y presentan una de las mayores novedades de esta gama con la resolución WQXGA de 2560 x 1600 píxeles con formato 16:10. Es posible que para una tablet tan grande algunos hubiesen preferido un formato más cuadrado y menos apaisado, pero la verdad es que después de usarla un rato no es nada molesto, y se adapta bastante bien.


SAMSUNG CSC


En cuanto a la interfaz nos ha encantado ver un cambio en Samsung, y esperemos que este se vaya expandiendo hacia nuevos modelos, y ojalá también a los antiguos. Los cambios no son enormes, pero nos muestran una nueva forma de hacer las cosas, y es posiblemente uno de los cambios más importantes para la compañía coreana, ya que muchas de las quejas hacia sus dispositivos vienen desde este punto de vista.


Un pequeño detalle pero de gran importancia que parece haber pasado desapercibido es que por fin Samsung se ha deshecho del botón físico de ajustes y ha incorporado el de multitarea, adaptándose a las recomendaciones de Google y siguiendo el patrón más normal de Android. Preguntamos si efectivamente eran estos modelos los primeros en contar con este botón físico, y nos referenciaron la Galaxy Note 10.1, pero echando un vistazo este modelo los integraba digitales, no eran botones físicos, así que este cambio nos da una gran alegría, y esperemos que el Galaxy S 5 siga la misma línea.


Y en tablets de 12.2″ no podemos dejarnos uno de los puntos más importantes, el tamaño y peso. La NotePRO mide 295.6 x 204 x 7.95 mm y pesa 750 gramos en la versión WiFi y 753 gramos en la LTE, mientras que la TabPRO mide 295.6 x 204 x 7.95 mm y pesa 732 g en el modelo WiFi y 740 g el LTE. Por si los datos no os dicen nada o simplemente lo estáis intuyendo pero necesitáis confirmación, sí, son grandes y pesadas. Pero claro, hablamos de tablets con pantallas enormes y de gran calidad de 12.2″ que cuentan con baterías de 9.500 mAh, no creo que Samsung estuviese excesivamente preocupado por el peso de estos dispositivos a la hora de diseñarlos. Sin embargo hay que decir que se pueden coger una mano y manejar con la otra sin excesivo problema, aunque no durante un tiempo demasiado prolongado.


Estos nuevos modelos de tablet de Samsung están orientados para un público muy concreto, y casi reservados para uso profesional que vaya a hacer inversiones tan grandes donde ahora podemos conseguir tablets de muy buena calidad por precios muy inferiores. No hay lugar a dudas de que son tablets estupendas, pero el precio va a ser un problema para muchos. Lo mejor, la pantalla de los modelos de 12.2″ y la capacidad multi-ventana, pero habrá que ver hasta qué punto justifican lo que cuestan.


samsung-galaxy-notepro-122-03


El tema sobre las tablets y el uso profesional es algo que queda para otro debate, ya que muchos argumentarán que no es necesario un dispositivo tan caro como estos para trabajar. Como decíamos, un tema denso para discutir en otro momento, por ahora nos quedamos con unas buenas primeras impresiones de estas tablets de Samsung, pero con un ligero sabor de boca amargo por sus precios.


¿Qué os parecen a vosotros? ¿Tienen cabida en algún sector del mercado de las tablets?


El artículo Samsung Galaxy NotePRO y TabPRO, primeras impresiones se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)




android aplicaciones gratis
Samsung Galaxy NotePRO y TabPRO, primeras impresiones

Google Glass ya es compatible con gafas graduadas… por 225 dólares mas




google-glass-5


Lo venía prometiendo durante un tiempo y ahora ha cumplido: Google ha adaptado las Google Glass a las gafas normales. La duda de si se podían usar ambos al mismo tiempo saltó desde el mismo momento en el que este dispositivo fue anunciado por vez primera, pero Google no parecía tener claro si iba a soportar ese uso hasta que finalmente anunció que trabajaría en ello.


La visión clara tiene un precio


google-glass-2


Ahora Google Glass ha recibido soporte de gafas graduadas, pero eso sí, a un precio. Y es que a los 1500 dólares que ya cuesta el dispositivo, hay que sumarle 225 dólares de los marcos especiales hechos de titanio para nuestras lentes.


[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=eneEmDtSvzI[/youtube]


 


Existen cuatro modelos de estos marcos, dependiendo del estilo que prefiramos, y podemos elegirlos en ocho colores diferentes. Además, ahora podemos elegir dos modelos distintos de gafas de sol para la versión normal de Glass, llamados Classic y Edge, cada uno por 150$.


google-glass-3


La llegada de estos marcos es de agradecer, y era inevitable si Google realmente quería conseguir que su dispositivo se popularizase; pero lo que de verdad está impidiendo eso no es la compatibilidad con gafas graduadas, sino su precio y disponibilidad. Así que es de esperar que eso sea lo siguiente en lo que trabaje la compañía.


google-glass-4


 




android aplicaciones
Google Glass ya es compatible con gafas graduadas… por 225 dólares mas

HTC lanzará un Octa-core y dispositivos con colores




Parece que la fecha del evento mas importante, el MWC, se esta calentando y prueba de ello es la aparición de mas filtraciones y rumores que giran en el entorno de los fabricantes.


Hoy le toca al fabricante HTC, ya que se esta comentando que sacarán un dispositivo con un procesador de ocho núcleos de mediatek (probablemente los modelos MT6592 y MT6592M) lo que su precio debería reducirse considerablemente.


Aparte HTC no será la única novedad sino que sacará el terminal de gama media con cuatro colores que podemos ver a continuación:



aplicaciones android

apps android



Estos teléfonos pertenecerían a la gama Desire que contará con 1.5 GB de memoria RAM, cámara de 8 megapíxeles convencional y con una pantalla HD 720p, alrededor de las 5 pulgadas. El sistema operativo que integrará será un Android 4.3 con la capa de personalización HTC Sense 5.5.


Fuente: Gizchina





android aplicaciones
HTC lanzará un Octa-core y dispositivos con colores

viernes, 24 de enero de 2014

zIPS protege tu Android de ataques de toda clase mientras aprende de el




zips


La seguridad en Android es uno de los aspectos en los que la gente se esta preocupando últimamente: Google ha introducido SELinux en modo estricto con la actualización a Android 4.4 KitKat (y en Android 4.3, pero en modo pasivo), por ejemplo, pero probablemente a algunos usuarios les parecerá insuficiente.


Con el objetivo de proteger tu Android, una start-up de seguridad para móviles ha anunciado su aplicación para Android capaz de aprender cuales son tus hábitos de uso y detectar cambios extraños que se produzcan para localizar amenazas y fallos de seguridad.


Creada por ZimperiumzIPS (ese IPS sería por “intrusion prevension system”, sistema de prevención de intrusiones en español) es una aplicación de Android destinada a proteger al usuario de cualquier intento de ataque que podría sufrir, incluyendo aquellos que se lleven a cabo en redes WiFi sin proteger. Para ello la aplicación mantiene un registro constante de todo lo que pasa en el teléfono: analiza el comportamiento normal del teléfono, y basándose en eso es capaz de detectar ataques y amenazas antes de que puedan hacer algún daño.


La mayoría de antivirus se centra en analizar las firmas que acompañan a los archivos que entran en el teléfono, y compararlas con firmas conocidas de malware. Esto, además de que no es del todo efectivo cuando entran en juego las actualizaciones, deja cabos sueltos como los ataques MITM (man-in-the-middle, ataque en el que el atacante se introduce entre la conexión para leer y modificar mensajes entre las víctimas), que con la expansión de los dispositivos móviles se han popularizado.


Seguridad que aprende de ti


La diferencia entre el resto de suites de seguridad para Android y la que hoy ocupa el artículo es que zIPS es capaz de detectar los ataques aprendiendo las técnicas de ataque conocidas, el malware existente, y el comportamiento habitual de nuestro teléfono. Por ejemplo, si alguien intenta interceptar nuestra llamada de Skype con un ataque MITM, zIPS es capaz de detener el ataque y notificarnos una vez no haya peligro con el tipo de amenaza (“MITM” en este caso) y la dirección IP de la que provenía.


La aplicación, que es capaz de funcionar independientemente de que haya una conexión a Internet establecida o no, esta destinada a las empresas: instalar la aplicación en los smartphones y tablets de los empleados, y gestionar la seguridad de todos los dispositivos a la vez con un software llamado zConsole (e incluso se puede contratar para ya mismo). Aunque esto no impide que también planeen lanzar una versión para los consumidores en el futuro, y extender la disponibilidad a otros dispositivos que no sean Android.


Fuente | Engadget


El artículo zIPS protege tu Android de ataques de toda clase mientras aprende de el se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)




aplicaciones android
zIPS protege tu Android de ataques de toda clase mientras aprende de el

Carmageddon vuelve la promoción gratuita durante un tiempo limitado




aplicaciones android

Hace un tiempo se lanzo el juego Carmageddon, un clásico, para nuestros dispositivos Android. La financiación para realizar el por lo consiguieron gracias al apoyo de la gente mediante kickstarter, para recompensar aquellas personas se abrió el plazo para la descarga gratuita pero era una promoción que no iba a durar mucho tiempo.


Pues al parecer los chicos de Stainless Games Ltd han decidido publicar durante 24 horas el juego completo completamente gratis, hay que tener en cuenta que es una versión promo que tendra las últimas mejoras pero no se actualizará como la versión de pago que tiene un coste de 1,79€. A continuación la ficha de la aplicación:



Carmageddon Promo

Gratuita





  • Carmageddon Promo








aplicaciones android
Carmageddon vuelve la promoción gratuita durante un tiempo limitado

Robocop llega a Android en forma de juego




juegos android

Muchos de vosotros seguramente ha visto alguna vez la película Robocop, en su momento marco un hito en el cine de acción y cienca-ficción y se lanzo muchos juegos arcade con este título. Este año se estrena una versión totalmente renovada, tal que Robocop pasa de color plata a color negro, para ello Glu, la empresa de videojuegos móviles, ha creado una versión para dispositivos Android basado en la última película de Robocop.


El juego sigue la temática de la película juego acabar con los delicuentes con todas las armas futuristas que tengamos a disposición. Para ello sigue la tematica Freeplay, en donde podremos jugar pero para acabar con nuestros enemigos deberemos actualizar nuestras armas (si queremos) a través de puntos coleccionados en las misiones. A continuación un trailer del videojuego:



EL juego requiere disponer de Android 2.1 o superior y tiene una descarga inicial de 81 MB por lo que si tu red de móvil no es buena, recomendamos la descarga mediante Wi-Fi. A continuación la ficha de la aplicación :



Robocop

Gratuito


Robocop



  • Robocop








android aplicaciones
Robocop llega a Android en forma de juego

Resuelve crímenes increíbles en tu Android con Layton Brothers: Mistery Room




aplicaciones android


El estudio desarrollador de videojuegos independiente Level-5 debe su fama, entre otros lanzamientos, a la saga de Profesor Layton: juegos de aventuras de misterio y puzzles que nos meten en la piel de un investigador de diferentes misterios que vio la luz por primera vez en Nintendo DS (para continuar con Nintendo 3DS).


Por suerte los títulos de la saga no se limitan a las plataformas portátiles de Nintendo, y desde el año pasado podemos disfrutar de una nueva entrega de la saga en nuestros dispositivos móviles, ya sean sistemas con Android o un dispositivo con iOS.


El juego del que hablamos hoy es Layton Brothers: Mistery Room, un juego que nos pondrá en la piel de la ayudante de un brillante detective de la unidad más prestigiosa de Scotland Yard y en el que tendremos que llevar ante la justicia a los asesinos que nadie más puede encontrar.


wynRTHX MhjpcBu MIXhtWB WBk83RJ HUEiRZC lMuN1ca JIU1cZR BEDcQFS


Nosotros, en el juego, ocupamos el papel de Lucy Baker: una detective recién llegada a Scotland Yard y que es transferida a la Mistery Room, el hogar para los casos más complicados de resolver. Esta unidad esta comandada por Alfendi Layton, un detective considerado como un genio por conseguir resolver cada caso que se le ponga por delante. Como la joven e inexperta Lucy Baker tendremos que ayudar a resolver los casos que va recibiendo la Mistery Room, todo esto mientras la Lucy Baker actual va relatando la historia desde sus recuerdos.


Para resolver los crímenes podremos examinar la escena del crimen por nosotros mismos gracias a un aparato en la Mistery Room que nos permitirá ver todos los detalles. Una vez tengamos todos los testimonios y hayamos examinado la escena del crimen, podremos empezar a resolver las incógnitas que haya dejado el crimen a su paso con toda la información que tengamos. Y, por último y cuando sepamos con certeza la identidad del asesino, podremos someterle a un interrogatorio en el que demostrar que es el verdadero culpable.


Ver el vídeo


El juego cuenta con varios casos, siendo el primero y el segundo (junto al prólogo) gratuitos y estando hasta el noveno caso disponible por compras dentro de la aplicación. Los primeros casos son perfectos para habituarse a la dinámica del juego (y dejarnos con muchas ganas de más), mientras que el resto de casos nos sumergen en una historia mucho más profunda. Todo ello acompañados de la chispa que da la inexperiencia de Lucy Baker y el talante que Alfendi Layton utiliza.


Si te gustan las aventuras gráficas y los puzzles (en inglés), este juego te va a encantar: trae lo mejor de cada género concentrados en casos en los que tendremos que comernos la cabeza para contestar a las incógnitas y dar con el verdadero asesino. Si te gustan los capítulos que vienen gratis con el juego te recomiendo pagar los capítulos extra, valen mucho la pena y nos dan la oportunidad de disfrutar mucho más con este spin-off de la saga.


Aplicación en Google Play


El artículo Resuelve crímenes increíbles en tu Android con Layton Brothers: Mistery Room se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)


 




android aplicaciones gratis
Resuelve crímenes increíbles en tu Android con Layton Brothers: Mistery Room

martes, 21 de enero de 2014

Photo Mate R2, un editor de fotografía Raw para Android




aplicaciones para android


Una de las grandes utilidades que se le han dado a las tablets, gracias a sus pantallas y su movilidad, ha sido por parte de los fotógrafos profesionales: para ellos, es uno de los mejores medios para presentar sus trabajos de fotografía. Pero, si instalamos las apps adecuadas, pueden llegar también a ser una buena alternativa a los portátiles para aquellos que quieren poder editarlas y viajar con el menor peso posible.


Y respecto a la captura de las fotos, ¿por qué los fotógrafos profesionales no suelen utilizar las tablets? Aparte de la óptica que llevan instalada, también influye que muchos fotógrafos prefieren capturar las imágenes en formato Raw, el cual ofrece mucha más flexibilidad en el post-procesado que imágenes JPEG, pero además necesitan un hardware mucho más potente que el que una tablet puede ofrecer.


Hasta hace relativamente poco tiempo, no había apps disponibles para leer archivos Raw de las cámaras DSLR y compactas. Pero todo esto ha sido solucionado: la generación actual de procesadores de cuatro núcleos en las tablets Android que hay en el mercado es capaz de gestionar los datos de los ficheros Raw, gracias a la app Photo Mate R2, la cual podemos encontrar en Google Play al precio 8.48€ (9.49$).


Desde Connect, una revista de fotografía digital, han instalado la app en un Samsung Galaxy Note 10.1 Edición 2014 y han estado haciendo algunas pruebas. A continuación, os comentamos cómo funciona la app, lo que puede hacer y los resultados que ofrece:


Características e interfaz de usuario


En primer lugar, es necesario encontrar la forma de disponer de nuestras imágenes Raw en nuestro dispositivo. Todo ello vendrá condicionado por la tablet que tengamos y los slots que tenga disponible para tarjetas. Si tenemos disponible un slot de tarjetas MicroSD (poco frecuente en las cámaras), lo ideal será utilizar un adaptador de MicroSD para llegar a utilizar una MicroSD en nuestras cámaras, como es el caso de la tablet con la que se ha hecho la prueba. Si no disponemos de la ranura MicroSD, la otra opción pasa por usar un lector de tarjetas Micro-USB para nuestro dispositivo Android, o transferir la imágenes a través de la red, si nuestra cámara es un modelo que permite conectarse a la red (ya sea por Wifi, o una solución en la nube como Dropbox…).


photo maker quick view


Una vez tenemos las imágenes cargas en nuestro dispositivo, la aplicación nos mostrará una interfaz gráfica similar a las versiones de escritorio que se suelen utilizar. Primero se abre una pantalla para ver las imágenes como ficheros. En el modo Vista Rápida podremos rápidamente ver todoas las imágenes en una carpeta simplemente deslizando el dedo a izquierda y derecha: justo como la típica galería de imágenes. Sin embargo, esta opción sólo muestra una pre-vista JPEG de baja resolución que hay en el fichero Raw.


fotos 1


En cualquier imagen, podremos pulsar en Abrir Imagen, lo que abrirá el fichero en cuestión y nos permitirá ver la imagen en resolución 100%, a gran tamaño, tanto para Raw como para JPEG. Según el fichero que estemos viendo, el renderizado y scroll puede ir un poco lento. En la prueba de Connect, los ficheros .ARW de una cámara Sony RX100II funcionaban perfectamente, pero los .DNG de una Pentax K30 aparecían ocasionalmente pixelados. También disponemos de un modo Comparar Imagen, que sirve para comparar dos imágenes, pero también sólo utiliza las bajas resoluciones JPEG incluidas.


fotos 2


 


El punto fuerte de la aplicación viene en el modo Desarrollo, al cual podemos entrar simplemente usando el botón Desarrollar. En este modo, tenemos una impresionante cantidad de funciones a nuestra disposición, bastante similares a lo que podemos encontrar en aplicaciones de PC similares (como Adobe Camera Raw).


Bajo la pestaña Basics, podemos encontrar opciones como para la compensación de exposure digital, modificación el balanceo de blancos, añadir luces, recuperación de reflejos y modificación de otros parámetros tales como brillo, contraste, tono y saturación.


fotos 3


La pestaña Detalles nos facilita las herramientas para exprimir al máximo detalle las imágenes Raw, pudiendo hacer cosas como ajustar la nitidez, el radio y control de luminicencia o e la reducción de ruido de color. Además, en la sección de la lente, podemos corregir distorsión, aberraciones cromáticas…entre otros defectos de la lente (aunque no hay perfiles de lentes predefinidos disponibles).


fotos 4


Para la modificación de áreas de imagen seleccionadas tenemos disponible el gradiente, circular, brocha y herramientas de selección disponibles. Se pueden unir selecciones y cambiar la opacidad que permite la edición específica del área detallada.


El problema aquí radica en ver si uno se siente más cómodo haciendo estas selecciones con un ratón, con el dedo o con un stylus… Pero eso ya es algo personal de cada uno.


fotos 5


También tenemos otras opciones para el procesamiento por lotes de imágenes: podremos seleccionar por carpeta, seleccionar manualmente o filtrar por palabras clave, por ejemplo. Para ello, podemos también utilizar el modo de desarrollo long-tapping, el cual tendremos imágenes en miniatura a la izquierda y las ediciones serán aplicadas a todas las imágenes seleccionadas.


fotos 6


Tras la edición y añadir palabras clave como asignar una valoración en estrellas, al más puro estilo Google Play, podremos guardar nuestras imágenes en JPEG, PNG o TIF y elegir entre una variedad de calidad y tamaño. Podremos también incluir prefijos y sufijos, así como la opción de incluir marcas de agua, o borrar los datos Exif del fichero. Pero, ¿cuánto tarda la conversión y salvado? Depende del dispositivo: en el Galaxy Note 10.1 tardó unos 25 segundos para un fichero de 20 de la cámara Sony RX100II de 20 MP.


Además, tendremos disponible una opción de prevista para ver los efectos y ediciones que hemos realizado, así como la imagen original.


Resultados en las imágenes


Photo Make R2 utiliza software de código abierto para la decodificación de los archivos Raw (esto es que al convertir un fichero desde el fichero original que se capturó con la cámara, el resultado será el mismo que una conversión en DCRAW), pero todos los algoritmos de edición son software propio de la aplicación.


A continuación, se muestran alguna de las pruebas realizados desde Connect, comparando las imágenes originales, editadas por Photo Mate R2 y comparadas con Adobe ACR 8.2.


Configuración por defecto


A continuación figuran las imágenes procesadas de un fichero Raw de la Canon EOS 70D, comparando la prevista en los dos programas mencionados anterioremente, con la configuración por defecto. En este caso, Photo Mate nos da una imagen un poco más plana y con menos contraste que el fichero JPEG. También es más suave con menos nitidez, pero por contra hay un poco de más detalle, especialmente en las zonas de sombra.


comparacion fotos 1


Detalle de imagen


En este test, intentaron conseguir el máximo detalle de un fichero Raw con la app. Por parte de la app, los únicos dos detalles de nitidez que se ofrecen son la cantidad de nitidez y el radio, mientras que desde Adobe nos ofrecen un mejor control. El resultado fue que con la app, con un poco de radio pequeño de nitidez aplicado a la imagen, Photo Mate saca una pequeña cantidad de datelles adicionales del fichero Raw y genera una imagen que aparenta llevar menos procesado. La respuesta de color cálido también es notable.


comparacion fotos 2


Sombras y Luces


A continuación, se muestra una imagen tomada en una caminata en un día soleado. El procesado JPEG de la cámara tuvo problemas con el alto contraste entre las zonas de sol y sombra en el bosque. En el procesado Raw, obtuvimos un resultado más equilibrado que se puede crear mediante la recuperación de puntos destacados, aplicando algo de luz de relleno a las áreas de sombra. Con Photo Mate R2, la recuperación de altas es más equilibrado y natural que el JPEG fuera de la cámara, pero Adobe ACR logra recuperar aún más detalle en las zonas de altas luces.


comparacion fotos 3


Corrección de balanceo de blancos


El sistema de auto balanceo de blancos de las cámaras digitales tiende a crear colores poco naturales bajo luz artificial. El disparo ISO 12800, en este caso, fue tomado bajo una iluminación de una vela con una Pentax K-30. La salida JPEG de la cámara tiene un matiz naranja muy intenso, el cual han intentado suavizar para que parezca más natural a través de Photo Mate. Para ello, hicieron uso de los deslizadores de balance de blancos.


comparacion de fotos 4


Conclusión


Por ahora, Photo Mate R2 podemos considerarlo una novedad en Android, puesto que es el primer convertidor de Raw que encontramos para la plataforma móvil. Intentando imitar algunos paquetes similares para escritorio, han conseguido en parte características similares, sobre todo en el procesamiento de Raw, habiendo quizá perdido los perfiles de lentes o la capacidad de lectura de los valores de color.


La mayoría de los usuarios podrían sentirse limitados por el hardware de la tablet en cuestión que se utilice. Por ejemplo, a pesar de que Photo Mate R2 ofrece una función para la calibración de las pantalla, la mayoría de pantallas de las tablets Android actuales no se acercan a un monitor IPS calibrado cuidadosamente, especialmente en cuanto a la precisión del color, contraste y gama tonal. Además, debido al peso de los ficheros Raw, necesitaríamos una tablet de gama alta. A pesar de eso, el procesamiento de imágenes en lote puede tardar minutos.


El decodificado Raw utilizado es de código abierto, por lo que la mayoría de cámara son compatibles. A pesar de ello, puntualmente puede haber problemas con la visualización de algunos ficheros. Por ello, es altamente recomendable probar la aplicación con algún fichero de nuestra cámara recién comprada la aplicación (para tener tiempo de devolverla en los 15 minutos que Google Play nos ofrece, en caso de que no nos funcione bien).


A pesar de todo eso, por menos de 10 dólares, Photo Mate R2 es una aplicación que posiblemente sería un must have para aquellos fotógrafos de imágenes Raw que ya disponen de una tablet Android de gama alta.


¿Conseguirán este tipo de aplicaciones algún día terminar de explotar en el mercado de las tablets? ¿Qué opináis?


Aplicación en Google Play


El artículo Photo Mate R2, un editor de fotografía Raw para Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)




aplicaciones android
Photo Mate R2, un editor de fotografía Raw para Android

Impresión desde la nube con ePrint y las impresoras HP Officejet Pro




aplicaciones android


La impresión en el PC es uno de los aspectos que menos han cambiado en las últimas décadas, y por eso cuando se tiene la oportunidad de ofrecer algo nuevo con unos nuevos dispositivos portátiles como son los smartphones y tablets, es bueno ver que algunos fabricantes se atreven a aprovechar sus posibilidades para revolucionar un poco el mercado. El caso que nos ocupa es el de HP, que con sus impresoras HP Officejet Pro y HP Officejet Pro X permite imprimir desde nuestro dispositivo Android.


HP OfficeJet Pro y HP OfficeJet Pro X, para imprimir desde donde queramos


officejet-pro-x


Para ello cuenta con una aplicación exclusiva, ePrint, que se encarga de conectar con nuestra impresora, pero para ello primero debe estar conectada a la red. HP ofrece varios modelos con esta capacidad, siendo la gama OfficeJet Pro la ideal tanto para usuarios como para pequeños negocios. Con esta nueva generación de impresoras, las empresas pueden obtener una impresión en color de calidad profesional a un coste por página y energético hasta un 50 % menor.(1) Otro beneficio importante que tienen es la posibilidad de conexión a la red por Wifi o cable Ethernet. Por su parte, la Office Jet Pro X es la gama dedicada a medianas empresas y profesionales, donde es conocida por haber entrado en el Libro Guinness de los Récords como la impresora mas rápida del planeta por su capacidad de imprimir 70 páginas por minuto con un coste por página y energético un 50% menor que con impresoras láser equivalentes.


ePrint, impresión desde la nube con Android


En lo que respecta a la app de HP, ePrint, es una buena muestra de como lo que antes era complicado con un PC ahora es muy sencillo en sistemas como Android. Podemos mandar trabajos a nuestra impresora muy fácilmente, ya sean documentos en pdf, Office, o páginas web, así como fotografías; en el caso de estas podemos incluso aprovechar mejor el espacio en la hoja imprimiendo varias copias en una sola, variando su tamaño o imprimiendo a dos caras. Igualmente, si nuestra impresora tiene bandeja para papel fotográfico, podremos seleccionarla desde la app.


hp-eprint-1 hp-eprint-2 hp-eprint-3


A la hora de elegir cómo conectarnos a la impresora, tenemos varias opciones. Si la impresora está en nuestra red personal, solo tenemos que seleccionarla, pero si por cualquier motivo estamos lejos y no queremos dar el viaje, podemos imprimir a través de la nube, mandando el trabajo de impresión por email o a través de la Web. No solo eso, sino que esta app también es útil si no tenemos impresora; en vez de eso podemos usar alguno de los puntos de impresión públicos que HP tiene dispuestos por todo el mundo, como en puntos de UPS, FedEx, quioscos, y mas. Solo tenemos que seleccionarlos en la lista de lugares cercanos.


hp-eprint-4 hp-eprint-5


Como vemos, HP presenta varias opciones a la hora de imprimir que aprovechan las capacidades de los dispositivos Android modernos. Solo queda elegir qué modelo u opción se ajusta mas a lo que queremos, y por supuesto, las fotos que queremos imprimir. Para saber mas de la tecnología de impresión de HP Officejet Pro, visita http://www.hp.es/officejet


Post Patrocinado


1 Hasta 50% menos de coste por página versus la mayoría de las impresoras láser de color multifuncionales de menos de 400 € IVA excluido a fecha de marzo de 2011; consulte los detalles en http://www.hp.com/euro/ojfacts . Rendimiento ISO de Officejet Pro con cartuchos de máxima capacidad y en impresión continua. Visite www.hp.es/infosupplies

El artículo Impresión desde la nube con ePrint y las impresoras HP Officejet Pro se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)




android aplicaciones gratis
Impresión desde la nube con ePrint y las impresoras HP Officejet Pro