lunes, 30 de septiembre de 2013

Usa el teclado de tu ordenador para escribir en tu Android fácilmente





aplicaciones android


Desde la revolución de los teléfonos móviles, surgió una pega a la que todos nos tuvimos que acostumbrar. Escribir con las teclas numéricas es un coñazo, y hasta pasados ciertos años no se empezó a mejorar ese apartado. Aparecieron de forma masiva las abreviaturas, o los teclados predictivos como el T9. Nada comparado con lo que tenemos ahora, todo hay que decirlo. El crecimiento de las pantallas, y la buena respuesta táctil ahora ofrecen una mejor experiencia cuando escribimos en un teléfono móvil, y año tras año los creadores de teclados se las ingenian para permitirnos hacerlo más rápido.


Aún así, excepto puros aficionados a escribir en el móvil, creo que todos coincidimos en que se escribe más rápido y más cómodo desde un teclado tradicional de ordenador. Si realmente odiáis tener que escribir en vuestro teléfono móvil, existe alguna que otra solución. No para resolveros cualquier situación, pero sí como curiosidad o como ayuda puntual. Vamos a ver como conseguirlo con unos pasos bastante sencillos.


Remote Keyboard


Evidentemente, existe una aplicación de Android para todo. En este caso la aplicación sirve para poder usar el teclado de un ordenador en un Android. Para ello se usa la conexión a través de WiFi entre los dos dispositivos. Es una pena, porque si por ejemplo tenéis el PC conectado por cable como yo, no podéis hacerlo. La conexión usada para la comunicación es una de tipo Telnet, que la mayoría de sistemas operativos traen por defecto en algún software preinstalado. De todas formas, usaremos uno de terceros, muy fácil de descargar, y portable.


aplicaciones para android


Antes de nada nos aseguramos de que ambos dispositivos están conectados a la misma red WiFi. Descargaremos la aplicación Remote Keyboard de Google Play de forma gratuita. Al iniciarla deberemos seguir el típico par de pasos de un teclado instalable. Primero activarlo en los ajustes de Android, y luego seleccionarlo como método de entrada. Una vez hecho esto, y con la aplicación abierta, Android estará a la espera de una conexión remota para empezar a funcionar.


apps androidA continuación descargaremos PuTTY desde su página oficial, de forma totalmente gratuita y sin problemas. Descargamos el archivo EXE sencillo, y lo ejecutamos. No hay que instalarlo ya que es portable, y eso lo hace muy fácil y cómodo de usar. La ventana que se nos abre es la que tenemos que usar. En Host Name deberemos introducir la IP que se nos muestra en la aplicación de Android, y justo al lado tenemos el Port. Introducimos ambos números, y seleccionamos la conexión Telnet justo debajo. Ya está todo listo y podemos pulsar Open para empezar.


Se nos mostrará un terminal, que nos informa del estado de la conexión. Ya lo tenemos todo listo. Todo lo que escribamos en esta ventana, irá a parar directamente a nuestro Android. La mejor manera de probarlo es abriendo directamente la aplicación en Android, que tiene un cuadro de escritura listo para probar.


Las aplicaciones de esta solución son limitadas básicamente porque tenemos que estar en la WiFi, es decir normalmente en casa. Se hace raro tener que estar usando el teléfono, y cambiar al teclado para escribir, pero sin duda la escritura es más cómoda. Como curiosidad podéis probarlo, quizá a vosotros os sale a cuenta. Es todo gratis y muy fácil de hacer.


Como característica adicional de la aplicación, podemos crear atajos de palabras que se traduzcan en imágenes.


Aplicación en Google Play


Vía: AddictiveTips

El artículo Usa el teclado de tu ordenador para escribir en tu Android fácilmente se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)





aplicaciones android
Usa el teclado de tu ordenador para escribir en tu Android fácilmente

Usa el teclado de tu ordenador para escribir en tu Android fácilmente




aplicaciones android


Desde la revolución de los teléfonos móviles, surgió una pega a la que todos nos tuvimos que acostumbrar. Escribir con las teclas numéricas es un coñazo, y hasta pasados ciertos años no se empezó a mejorar ese apartado. Aparecieron de forma masiva las abreviaturas, o los teclados predictivos como el T9. Nada comparado con lo que tenemos ahora, todo hay que decirlo. El crecimiento de las pantallas, y la buena respuesta táctil ahora ofrecen una mejor experiencia cuando escribimos en un teléfono móvil, y año tras año los creadores de teclados se las ingenian para permitirnos hacerlo más rápido.


Aún así, excepto puros aficionados a escribir en el móvil, creo que todos coincidimos en que se escribe más rápido y más cómodo desde un teclado tradicional de ordenador. Si realmente odiáis tener que escribir en vuestro teléfono móvil, existe alguna que otra solución. No para resolveros cualquier situación, pero sí como curiosidad o como ayuda puntual. Vamos a ver como conseguirlo con unos pasos bastante sencillos.


Remote Keyboard


Evidentemente, existe una aplicación de Android para todo. En este caso la aplicación sirve para poder usar el teclado de un ordenador en un Android. Para ello se usa la conexión a través de WiFi entre los dos dispositivos. Es una pena, porque si por ejemplo tenéis el PC conectado por cable como yo, no podéis hacerlo. La conexión usada para la comunicación es una de tipo Telnet, que la mayoría de sistemas operativos traen por defecto en algún software preinstalado. De todas formas, usaremos uno de terceros, muy fácil de descargar, y portable.


aplicaciones para android


Antes de nada nos aseguramos de que ambos dispositivos están conectados a la misma red WiFi. Descargaremos la aplicación Remote Keyboard de Google Play de forma gratuita. Al iniciarla deberemos seguir el típico par de pasos de un teclado instalable. Primero activarlo en los ajustes de Android, y luego seleccionarlo como método de entrada. Una vez hecho esto, y con la aplicación abierta, Android estará a la espera de una conexión remota para empezar a funcionar.


apps androidA continuación descargaremos PuTTY desde su página oficial, de forma totalmente gratuita y sin problemas. Descargamos el archivo EXE sencillo, y lo ejecutamos. No hay que instalarlo ya que es portable, y eso lo hace muy fácil y cómodo de usar. La ventana que se nos abre es la que tenemos que usar. En Host Name deberemos introducir la IP que se nos muestra en la aplicación de Android, y justo al lado tenemos el Port. Introducimos ambos números, y seleccionamos la conexión Telnet justo debajo. Ya está todo listo y podemos pulsar Open para empezar.


Se nos mostrará un terminal, que nos informa del estado de la conexión. Ya lo tenemos todo listo. Todo lo que escribamos en esta ventana, irá a parar directamente a nuestro Android. La mejor manera de probarlo es abriendo directamente la aplicación en Android, que tiene un cuadro de escritura listo para probar.


Las aplicaciones de esta solución son limitadas básicamente porque tenemos que estar en la WiFi, es decir normalmente en casa. Se hace raro tener que estar usando el teléfono, y cambiar al teclado para escribir, pero sin duda la escritura es más cómoda. Como curiosidad podéis probarlo, quizá a vosotros os sale a cuenta. Es todo gratis y muy fácil de hacer.


Como característica adicional de la aplicación, podemos crear atajos de palabras que se traduzcan en imágenes.


Aplicación en Google Play


Vía: AddictiveTips

El artículo Usa el teclado de tu ordenador para escribir en tu Android fácilmente se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)




android aplicaciones gratis
Usa el teclado de tu ordenador para escribir en tu Android fácilmente

Shadow, una app para recordar tus sueños




aplicaciones android


SHADOW es el nombre de la aplicación que permitirá registrar nuestros sueños y construir una gran base de datos alrededor del mundo con ellas. Esto es al menos lo que prometen sus creadores a través de una campaña en Kickstarter para recaudar fondos.


La aplicación contará con un despertador y una tarea que debemos cumplir cada día al levantarnos: grabar nuestros sueños. Esto será sencillo de hacer con la voz, aunque también podemos escribirlas nosotros mismos.


aplicaciones para android


Según sus creadores, quienes no son científicos, pero si están trabajando con muchos de ellos e incluso investigadores del sueño, casi el 95% de lo que soñamos se pierde y difícilmente lo recordamos. Esto debido a múltiples factores, principalmente porque nos despertamos repentinamente o muchas veces precipitadamente gracias a una estruendosa alarma.


Es por eso que la aplicación cuenta con una alarma, pero que a diferencia de otras, ayudará a despertarnos poco a poco, dando tiempo al cerebro de almacenar nuestros sueños para poder luego, una vez despiertos, almacenarlos.


¿Para que quiero algo así?


La idea es usar los miles de registros como información para investigaciones científicas, de manera que ayude a la solución de preguntas que hasta ahora no han sido posibles de responder:  ¿Hay relación en nuestros sueños con las acciones de la vida real? ¿Hay patrones de sueño que se repiten por áreas?.


El campo de los sueños es aún un mundo en el que poco o nada sabemos, y contar con registros de cada persona hace posible una mayor investigación sobre ella, llegando a ser incluso beneficiosa para todos nosotros.


La campaña en Kickstarter parece haber sido satisfactoria y es cuestión de tiempo para poder probarla. Estarán desarrollando primero la aplicación para iOS, luego estará disponible en Android. Los usuarios de Windows Phone no deben de preocuparse mucho, ya que según el equipo es probable que lo tengan muy pronto.


¿Crees útil el desarrollo de este tipo de aplicaciones?


Fuente | SHADOW


 




android aplicaciones
Shadow, una app para recordar tus sueños

Apasionados debates futbolísticos en tu smartphone con Espolémica




aplicaciones android


¿Te gusta el fútbol? Si es así, la salsa del fútbol es el debate puro y duro. Debatir por debatir. En España lo hacemos mucho, tal vez de más, pero es que no vamos a parar de hacerlo jamás. Los bares están inundados del sonido de las opiniones de unos y otros acerca de polémicas que rodean al deporte rey. Con Espolémica tienes a tu disposición todas las polémicas en tu smartphone.


¿Pero a que nos referimos con polémicas? Básicamente la app es una base de datos con muchos hilos de conversación, o mejor dicho de votación. Puedes votar e informarte de qué opina la gente en cada uno de estos hilos que no son más que preguntas concretas. Por ejemplo: ¿Quieres que juegue Diego Costa con España? ¿Iker Casillas debería irse del Madrid? ¿Bartra tiene que jugar con el Barça?


Puedes votar sí o no en cada una de ellas, ver lo que el resto de la gente opina y también ver concretamente lo que votan tus contactos, y digo contactos porque la forma de asociar contactos lo hace en “modo Whatsapp” te pide tu número de teléfono y acceso a tu agenda de contactos para cruzar referencias.


aplicaciones para androidPuedes marcar varios equipos y en base a esta elección, podrán llegarte notificaciones cuando nuevas polémicas salgan a la luz. También ver los porcentajes de cada una de las polémicas habidas en la base de datos (sean de tus equipos o no) pero tendrás que votar primero. Hay hilos en directo durante partidos, hilos de rumores, de pura opinión… Muy entretenido para el opinólogo que llevas dentro.


Todo esto en una interfaz limpia y sencilla, lo que hace que sea una app muy ligera y que no va a sobrecargar la memoria de tu Android. La única pega que le veo por ahora es que no tiene demasiados hilos abiertos, pero es normal, la app es muy nueva y todavía no mucha gente la conoce. Crecerá con el tiempo, seguro.


Ya sabes, si eres uno más de la fauna española de opinadores futbolísticos, esta es tu app, ya sea para ver cómo piensa la mayoría de aficionados, tus amigos o enterarte de un rumor que desconocías. Recomendable, dadle una oportunidad.


Aplicación en Google Play


El artículo Apasionados debates futbolísticos en tu smartphone con Espolémica se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)




android aplicaciones
Apasionados debates futbolísticos en tu smartphone con Espolémica

viernes, 27 de septiembre de 2013

Sony Xperia Z1 con Vodafone: Precios y tarifas




aplicaciones android


A estas alturas todos estamos totalmente enterados del Sony Xperia Z1, el último terminal presentado por la compañía japonesa para hacerse con lo más alto del mercado. Su increíble cámara de 20.7MP, unidos a una enorme batería de 3000 mAh y un bonito diseño que se caracteriza por la resistencia al agua convierten este terminal en uno de los que más oportunidades tienen de llevarse el título de smartphone del año.


Poco a poco va llegando a diferentes mercados, y ahora lo hará en España de la mano de Vodafone. El Sony Xperia Z1 se podrá adquirir por 0€ con cualquiera de los planes RED, y por ahora no hay información sobre disponibilidad con otras tarifas. De este modo Vodafone intenta potenciar la red 4G.


De hecho estos días estamos haciendo pruebas de la red 4G de Vodafone precisamente con un Sony Xperia Z1, y os podemos decir que los resultados son increíbles. Ya sabéis que la cobertura todavía no es demasiado alta, pero en Madrid estamos obteniendo resultados muy buenos, con velocidades de bajada de casi 50 Mbps y de subida de más de 25 Mbps, sin notar demasiado que el LTE esté perjudicando a la batería (en realidad lo que lo hace es que haya pocas antenas y esté constantemente buscando cuando no encuentra a cuál conectarse).


aplicaciones para android


Os recordamos que las tarifas Vodafone RED ofrecen los siguientes planes:



  • RED: Llamadas ilimitadas, 1.5GB de navegación 4G y SMS ilimitados por 35€/mes

  • RED2:: Llamadas ilimitadas, 3GB de navegación 4G y SMS ilimitados por 50€/mes

  • RED3: Llamadas ilimitadas, 5GB de navegación 4G y SMS ilimitados por 70€/mes


NOTA: Según nos indican kunik y Sergio en los comentarios hay que sumar 20€ al mes a estas tarifas al añadir un terminal como el Xperia Z1.


El Xperia Z1 estará disponible con Vodafone desde la semana que viene ¿Qué os parece la oferta?


El artículo Sony Xperia Z1 con Vodafone: Precios y tarifas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)




android aplicaciones gratis
Sony Xperia Z1 con Vodafone: Precios y tarifas

La versión 2.1.0 de VLC ya está disponible para descarga




aplicaciones android


Aunque hace bastantes semanas que no tenemos noticias de VLC, uno de los reproductores multimedia más populares del mercado, lo cierto es que su desarrollo sigue hacia adelante. Y lo hace de buena forma, con más características que nunca y con una estabilidad que ya quisieran otras alternativas. ¿Qué tiene el programa para ser tan popular?


La verdad es que VLC comenzó su desarrollo como una aplicación bastante simple. Un proyecto muy pequeño que poco a poco fue creciendo, hasta ser lo que es ahora. No se trata, tampoco, de un producto muy complicado, ya que cumple su principal función, la reproducción de contenidos multimedia, a la perfección. Pero lo que de verdad es importante es que tiene un montón de añadidos que nos permiten hacer muchas cosas.


aplicaciones para android


El equipo encargado de su desarrollo anunciaba hace pocas horas el lanzamiento de una nueva versión, la 2.1.0. Una actualización más o menos pequeña, pero con interesantes novedades.


Algunas de las nuevas características del programa son las siguientes:



  • Nuevo núcleo de audio re-programado.

  • Soporte de procesamiento mediante hardware compatible con diversos sistemas operativos, entre los que se incluye Android.

  • Soporte para formatos adicionales, como mkv, avi, mjpeg y ogg.

  • Compatibilidad con vídeos 4K.

  • Soporte para nuevos códecs, como G2M4, MSS1, TSCC2, CDXL, Ut, y VBLE, entre otros.

  • Soporte parcial para la pantalla de inicio de Windows 8.

  • Mejor soporte de subtitulos en el formato mkv.

  • Mejoras en los subtítulos ASS.

  • Soporte para Microsoft Smooth Streaming.


Por supuesto, también se han solucionado problemas menores, además de realizar algunas mejoras en pequeños aspectos que, si bien no tenían mucha importancia, era conveniente optimizar.


apps android


La versión 2.1.0 de VLC ya se encuentra disponible, para sistemas operativos como Windows, Linux, iOS o Android, mediante su página web oficial.


Página web oficial | VLC




aplicaciones android
La versión 2.1.0 de VLC ya está disponible para descarga

Papeleras de reciclaje para Android: Elimina y recupera lo perdido




aplicaciones android


Si estamos acostumbrados a los sistemas operativos de escritorio hay cosas que siempre podemos echar en falta en un sistema móvil. No porque sea una herramienta imprescindible en todos ellos, simplemente porque hemos crecido con esa característica, adjunta tanto en Windows como en Mac OS, y perderla al cambiar de SO puede hacer sentir incómodo a aquél que era aficionado a esa función.


Un ejemplo de característica de este tipo es la papelera de reciclaje. A estas alturas ya deberíais estar acostumbrados a reciclar en casa, pero si no, seguro que estáis acostumbrados a reciclar en el ordenador. Todo el mundo sabe lo que es reciclar, y de los corazones que puede salvar después de borrar accidentalmente el proyecto en lugar del txt de notas.


En Android desgraciadamente no existe una función así de serie, y que yo sepa en ningún sistema móvil. El motivo es simple, almacenar archivos supuestamente borrados ocupa un preciado espacio en la memoria, cosa que en los dispositivos móviles no abunda tanto como en ordenadores. Es por ello que una característica así no tiene tanto sentido en Android. Aún así, con móviles como los actuales, con cada vez más capacidad de almacenamiento y demás, quizá vuelva a tener sentido, y no necesitamos que Google decida implementar dicha función. Alguien lo pensó antes que nosotros, y en Google Play ya está plagado de estas aplicaciones.



aplicaciones para androidPapelera de reciclaje (1)


Estas aplicaciones no tienen un gran misterio, ya que todos conocemos los que deberíamos encontrarnos. La app crea una carpeta en un lugar de la memoria del teléfono, que será donde irán a parar todos los archivos “borrados”. En el caso concreto de esta aplicación, para “borrar” algo deberemos ir con ojo y usar la opción “Abrir con” o “Enviar a” en cualquier explorador de archivos. En el menú flotante deberemos seleccionar la aplicación de la papelera y así será como “eliminar” el archivo, que básicamente lo único que hacemos es mover el archivo a esta carpeta residual. Es una pena que no pueda integrarse suficiente como para poder sustituir al propio “Eliminar” normal y corriente.


El punto interesante de la aplicación es que podemos indicar que vigile ciertos archivos, y que en caso de ser eliminados los salve en la papelera. Posteriormente, deberemos acceder a la propia aplicación, donde encontraremos los directorios con los archivos borrados accidentalmente, y podremos restaurarlos, o borrarlos definitivamente. Seguramente debamos hacer esto último en algún momento, ya que la memoria no es infinita.


Aplicación en Google Play


Papelera de reciclaje (2)


He decidido traer otra aplicación del tipo, debido a las deficiencias de la anterior. Como os comentaba, son aplicaciones sencillas, no hay mucho que explicar porque todos conocemos el modus operandi. Lo bueno en este caso es que no hay que enviar los archivos a la aplicación, sino que la aplicación ya se encarga de recolectarlos cuando los elimines. La pega quizá de esta otra aplicación es que incorpora su propio navegador de archivos, algo cutre. En el caso anterior la aplicación era compatible con cualquier explorador que nos guste a nosotros, mientas que en esta hay que usar el explorador de la propia aplicación para que haga su función.


android apps


La interfaz no vale apenas nada, pero la aplicación cumple su función de forma totalmente gratuita. Además podemos borrar en paquetes, carpetas o en acciones conjuntas.


Aplicación en Google Play


El artículo Papeleras de reciclaje para Android: Elimina y recupera lo perdido se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)




aplicaciones android
Papeleras de reciclaje para Android: Elimina y recupera lo perdido

Android 4.4 KitKat integrará sus animaciones y transiciones con aplicaciones de terceros




aplicaciones para android


En este mundo tecnológico de la rumorología hay algo que llama mucho la atención, que una gran empresa anuncie una novedad importante y que días antes del supuesto lanzamiento todavía se sepa tan poco. Esto que ya casi no ocurre es lo que está pasando con el anuncio por parte de Google de la próxima versión de Android 4.4 KitKat y lo mucho que desconocemos sobre él.


Se han filtrado algunas cosas, muchas de ellas con dudosa procedencia y de las que no nos fiamos, y de lo poco que se sabe menos aún ha sido confirmado. Esto que por un lado nos encanta que ocurra así, nos crea a la vez una sensación de desconocimiento enorme. Pero no es malo, a ver si por fin nos podemos enterar de las novedades el día que se anuncian.


Recapitulando un poco sobre lo que se ha ido filtrando sobre Android 4.4 gracias a un post en Reddit podemos retroceder unos días hasta el 13 de septiembre cuando Ausdroid dijo que esta nueva versión de Android se presentaría el 14 de octubre. Esta no es la única parte importante, ya que entre otras novedades habló de nuevas APIs relacionadas con animaciones. Esto pasó un poco inadvertido y no se puso demasiado interés, pero de ser real supondría cambios muy importantes y grandes para Android.


aplicaciones para android


Pues bien, Matias Duarte ha compartido un especial que la revista Fast Company les ha dedicado encabezado con el sugerente título Google: The Redesign, es decir, Google: El Rediseño. No podemos negar que llama la atención, y efectivamente en el artículo se desvelan datos muy interesantes de cara al futuro cercano de Google.


Os recomiendo que leáis aquí el artículo completo, pero copiamos la parte que nos interesa ahora en la que se entrevista a Sundar Pichai:


Google’s long-term goal for improving Android and Chrome runs along similar lines. After enhancing its own apps, Pichai says that Google will now focus on making its platforms present what he calls “design opinions” so that third-party apps will achieve design consistency across Android and Chrome. “When you click on something in an app and the screen transitions,” Pichai asks, “is there a consistent way it happens? Is there the right amount of ‘physics’in an animation so that it makes sense for users on an intuitive level? If the platform provides for that transition and it becomes natural for apps to adopt it, all Android apps will become more gratifying. In that way we can achieve beauty and users might not even notice it’s happening.”


Que podríamos traducir como:


El objetivo final de Google mejorando Android y Chrome sigue las mismas líneas. Después de mejorar sus propias aplicaciones, Pichai dice que Google se centrará en hacer sus plataformas presentes en lo que llama “opiniones de diseño”, de modo que aplicaciones de tercero puedan adaptarse a la consistencia de diseño de Android y Chrome. “Cuando haces click en algo dentro de una aplicación y hay una transición de pantalla”, dice Pichai, “¿lo hace de forma consistente? ¿Hay una cantidad correcta de física en la animación para que tenga sentido para el usuario a nivel intuitivo? Si la plataforma facilita esas transiciones y se convierte en algo natural para las aplicaciones adoptarlo, todas las aplicaciones en Android serán más gratificantes. De esa manera podemos conseguir belleza y los usuarios ni siquiera sabrán que está pasando.”


A lo que se refiere Pichai aquí es a conseguir una uniformidad en todo el uso de Android. Cuando manejamos el sistema operativo encontramos una uniformidad que da una sensación de uso correcto, igual que ocurre cuando usamos las aplicaciones de Google. Sin embargo esta consistencia se rompe cuando abrimos aplicaciones de terceros, creando la sensación de estar haciendo dos cosas diferentes.


aplicaciones android


Esto en realidad es lo que pasa casi con cualquier sistema operativo, ya que las aplicaciones son obra y creación de sus desarrolladores, que eligen cómo hacer las cosas. Google busca para Android que los desarrolladores tengan acceso fácil a las animaciones y transiciones nativas de Android para crear una mayor integración con todo el sistema operativo y que esto resulte en un uso más natural.


Para ello facilitará las APIs de animaciones, y esto plantea un nuevo escalón para Android a partir de 4.4 KitKat, totalmente orientado hacia el diseño y a un uso mucho más consistente. No sé a vosotros, pero a mi esto me resulta muy interesante y emocionante. Ver un sistema operativo así de uniforme va a ser genial, aunque no podemos olvidar que algo así entraña sus peligros. Veremos cómo evoluciona y si lleva  buen puerto, pero el anuncio de Android 4.4 cada vez pinta más interesante.


¿Qué os parece algo así? ¿Creéis que son buenas noticias o le veis alguna pega?


El artículo Android 4.4 KitKat integrará sus animaciones y transiciones con aplicaciones de terceros se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)




android aplicaciones
Android 4.4 KitKat integrará sus animaciones y transiciones con aplicaciones de terceros

Final Fantasy V, el clásico del Rol llega a Android




juegos android


Muchos fuimos los decepcionados con el último título de la saga Final Fantasy en aparecer en Android, principalmente porque no se parecía en nada a los anteriores y parecía mas un intento de sumarse a la moda free-to-play que otra cosa. Afortunadamente no hemos tenido que esperar demasiado para volver a disfrutar de un Final Fantasy “de verdad“, uno que recupera el espíritu de aventura de otra generación: Final Fantasy V.


https://www.youtube.com/watch?v=QqC7RZmFTZc“>Ver el vídeo


Lanzado originalmente para la consola Super Nintendo, Final Fantasy V está considerado como uno de los mejores de la historia, gracias entre otras cosas a su historia que implica a ciertos cristales que controlan el destino del mundo, y por tanto debemos protegerlos del mal. Es un argumento que debería ser conocido para los aficionados a la saga, ya que desde entonces esos cristales han aparecido en muchas entregas.


aplicaciones android


Pero donde destaca de verdad Final Fantasy V es en el sistema de mejora de los personajes. A diferencia de en otras entregas, estos no tienen un tipo predeterminado, sino que podemos ir cambiando su clase (o “trabajo”), de tal manera que podamos explorar otras habilidades. Hay 26 trabajos diferentes, y con algo de paciencia podemos aprenderlos todos, aunque lo lógico es asignar diferentes clases a los cinco personajes disponibles y crear una estrategia adecuada con ellos.


apps android


Este es el segundo juego de la saga después de Final Fantasy IV que cuenta con el sistema de batalla ATB, por el que tenemos que esperar a que se rellene una barra antes de poder ordenar a nuestro personaje, una especie de evolución del sistema de turnos. Por lo demás, cuenta con lo mismo que hizo al original un clásico, incluida la banda sonora compuesta por el genio Nobuo Uematsu, incluida una de las mejores melodías de batalla de la saga, “Clash on the Big Bridge”.


Final Fantasy V para Android cuenta además con unos gráficos mejorados y traducción al castellano. Ya está disponible en Google Play por 14.49€.


Aplicación en Google Play


El artículo Final Fantasy V, el clásico del Rol llega a Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)




aplicaciones android
Final Fantasy V, el clásico del Rol llega a Android

HTC One podría recibir Android 4.3 Jelly Bean en breve




aplicaciones android

Hace unos dias, vimos que los HTC One Nexus Experiences se habían liberado la versión 4.3, y muchos usuarios se preguntaban cuando su teléfono HTC con la capa sense iban a traer la nueva versión de Android.


Al parecer que la respuesta pronto tendrá contestación, ya que dede AndroidGuys aseguran que algunos teléfonos están recibiendo dicha actualización, como podemos observar dicha imagen:


apps android

La imagen pertenece a una variante que se comercializa en Taiwan,pero sabemos que en Estados Unidos por parte del máximo responsable de HTC este país Jason Mackenzie, asegurando que llegará una actualización a la versión 4.3 (Jelly bean) antes de que finalice el mes de septiembre, con lo cuál queda pocos días, incluyendo los HTC One Developer Edition.


juegos android

Ahora bien la pregunta que nos hacemos es ¿Cuándo para nuestro País? Si se confirma todas las indicaciones comentadas deberemos recibir dicha actualización a principios de Octubre en terminales libre y en terminales con alguna operadora sería unas semanas mas, sino tuviera ningún retraso


Ahora, nos centraremos en las novedades que traería dicha actualización::



  • Android 4.3 / HTC Sense 5.0

  • Mejores fotos con poca luz

  • Nuevas animaciones de carga cuando está apagado

  • Los vídeos más destacados tienen la opción de incluir sonido


fuente: AndroidGuys





aplicaciones android
HTC One podría recibir Android 4.3 Jelly Bean en breve

El Nexus 5 se descubre en unos nuevos benchmark como una bestia parda





nexus5-benchmark-3


La tradición lo dicta: con cada nueva versión de Android tiene que lanzarse un dispositivo Nexus al mercado. Y como con Android 4.3 la elegida fue la nueva versión de la Nexus 7, todo el mundo tiene muy claro que cuando Android 4.4 KitKat sea presentado también lo será el nuevo Nexus 5. Y como es normal tratándose del buque insignia de Google, ya está recibiendo mucha expectación, rumores y filtraciones incluidos.


nexus5-benchmark-1


En el caso de hoy, nos encontramos con algunos resultados de benchmarks de un supuesto Nexus 5, que lo ponen como una auténtica bestia que superaría al resto de smartphones Android del mercado. Ahora bien, tengo que aclarar que no soy un gran fan de los benchmarks, ya que la mayoría realmente no refleja el verdadero rendimiento en “la vida real”, con aplicaciones y juegos de verdad. Son un buen indicativo para ver en qué posición aproximada se encuentra un dispositivo o un procesador, pero no son la Biblia del rendimiento. Además, no resulta demasiado difícil modificar los datos de nuestro dispositivo para engañar al sistema de que estamos usando un modelo inédito, así que como es habitual debéis tomar estos datos con cautela.


nexus5-benchmark-2


Eso sí, como estos datos sean verídicos tendremos ante nosotros un Nexus 5 realmente espectacular. Como podéis ver, en pruebas en entornos 3D supera a todos los dispositivos actuales del mercado, incluso a aquellos con procesadores Snapdragon 800. Esto es porque según los rumores el Nexus 5 debería contar con la nueva revisión del SoC de Qualcomm, que aumenta la velocidad de la gráfica Adreno 330 de 450 Mhz a 550 Mhz. De hecho, la diferencia debería ser mayor, así que tendremos que esperar para confirmar realmente la versión que usará el Nexus 5.


Sea como fuere, ya tenemos otro indicativo del futuro Nexus 5, y sospechamos que no será el último antes de su anuncio oficial.


Fuente | GFXBench


El artículo El Nexus 5 se descubre en unos nuevos benchmark como una bestia parda se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)






















aplicaciones android
El Nexus 5 se descubre en unos nuevos benchmark como una bestia parda