viernes, 30 de agosto de 2013

Elimina todas las barras y publicidad de tu navegador con esta sencilla herramienta




terminal-600x333


Si al igual que muchos, ya estás cansando de eliminar y eliminar esas molestas barras de publicidad, has usado tantas herramientas para eliminar crapware, como los toolbar o barras que molestan, pequeñas aplicaciones que cambian nuestro motor de búsqueda habitual e instalan algún otro desconocido, y uno que otro software que podamos tener infiltrado, entonces estamos seguros de que esta sencilla herramienta pude ayudarte.


Crap Killer (el nombre lo dice todo), es un sencillo script que puedes usar para desinstalar todos esos molestos programas. Al ser un script, no hay necesidad de instalarlo y sólo bastará con ejecutarlo en nuestra PC. Actualmente soporta todas las versiones de Windows y se ejecuta en la línea de comandos.


Tb


Antes de probarlo, entérate ¿Cómo es que funciona?


Es sencillo, el script usa un algoritmo que busca software instalado en nuestro sistema Windows a partir de ciertas cadenas de palabras. Por defecto, algunas de estas palabras que encontramos en el script son: “wallpaper”, “ebay”, “screen save”, “screensave”, “tuner”, “tuneup”, “toolbar” , “trial” , “evaluation”, “securityscan”, ” optimize”, “free”, “tweak”, “games”, “speed”, entre otros . Así que, si tras un análisis de lo instalado en tu sistema local Windows encuentra algunas de estas palabras en tus programas, estos serán listados y posteriormente desinstalados uno a uno. Si, inmediatamente los desinstalará.


Una interesante advertencia antes de usarlo


Por supuesto, y como quizás ya lo has notado, es probable que programas que no desees eliminar sean listados, esto porque el script en realidad no detecta si un programa es bueno o malo, sino, se basa en su lista de cadenas para tomar acción. Pese a ello, esto puede ser solucionado y la opción que tenemos es modificar algunas de las palabras que contiene el script haciendo uso de un editor de textos (abrir el archivo con bloc de notas por ejemplo), e incluso agregar algunas nuevas que tengamos en mente.


crap


Por ejemplo, una de las cadenas que más problemas podría darnos es “free”, es probable que cuentes con buenos programas que lleven esa palabra en su nombre, o quizás “tuneup” si usas TuneUp Utilities para mantener al día tu sistema. Algo que podríamos mejorar de él, sería una opción para confirmar la eliminación de cada programa. Vaya que lo agradeceríamos!


Claro está que podemos encontrar en este script de apenas 7 Kilobytes una rápida manera de eliminar programas, que lo único que hace es ralentizar y ponernos vulnerables antes los ataques cada vez más constantes en Internet. Y no sólo eso, si editamos las cadenas podemos programar la eliminación de programas que coincidan con ellas, esto puede ser algunas veces muy útil.


Descarga: Crap Killer


Fuente: ghacks.net




android aplicaciones gratis
Elimina todas las barras y publicidad de tu navegador con esta sencilla herramienta

Sony Xperia S, SL y Acro S se actualizan con un mejor Android 4.1




sony-xperias-jellybean-01


Sony está cambiando mucho y para bien una de sus formas de hacer las cosas. Cuando compartía con Ericsson su parte de telefonía móvil no eran especialmente conocidos por la rapidez y cuidado de las actualizaciones de sus dispositivos, pero desde hace ya un tiempo están haciéndolo mucho mejor. Hoy una nueva actualización de Jelly Bean 4.1 para Xperia S, Xperia SL y Xperia Acro S corrige fallos y trae numerosas mejoras a los tres teléfonos.


Desde que Android 4.1 llegó a estos dispositivos Sony ha ido recopilando feedback sobre su funcionamiento y ha decidido lanzar una nueva actualización corrigiendo y mejorando lo que había, lo que demuestra una mayor preocupación por el usuario de la que habíamos visto en el pasado.


Estos teléfonos fueron anunciados en febrero, mayo y agosto de 2012, por lo que siempre son buenas noticias que se sigan actualizando y que sigan en mantenimiento. Es triste que no vayamos a ver Android 4.3 en ninguno de ellos, pero algo es algo.


Entre las novedades destaca:



  • Mejorado el balance de blancos de la cámara

  • Mejora del botón Quick Launch

  • Se mejora el funcionamiento de grabación de vídeo a 1080p

  • Conexión de Internet a través de 2G más estable

  • Aumento de la duración de la batería mejorando el consumo y minimizando el calentamiento del dispositivo

  • Ya se puede abrir Google Now con pulsación larga del botón home

  • Corregido el bug del botón de subir volumen


Y además de eso por supuesto una mejora en el rendimiento del teléfono, que seguro notáis más rápido después de la actualización, que ya ha comenzado el rollout y llegará a lo largo de las próximas semanas.


El artículo Sony Xperia S, SL y Acro S se actualizan con un mejor Android 4.1 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)


 




android aplicaciones gratis
Sony Xperia S, SL y Acro S se actualizan con un mejor Android 4.1

Novedades Angry Birds Star Wars II y Angry Birds Go!




aplicaciones android

Hace unos meses os comentamos la aparición de dos nuevos títulos de la gente de Rovio, Angry Birds Star wars II (el cuál aparecerá el próximo mes) y Angry Birds GO!, al parecer estos últimos días hay movimiento con estos dos títulos los cuales os comentamos.


Angry Birds Star Wars II


android aplicaciones

En referencia a este título, Rovio, ha publicado un segundo trailer que os enseñamos a continuación:



Pero lo novedoso es que han empezado a hacer la promoción del juego con una serie de cortos de animado. El primero que hemos visto nos sirve para presentar a Ian McDiarmid, el actor que pone voz al El Emperador.



Angry Birds GO!


Como ya hemos hablado en la introducción, de Angry Birds Go!, al parecer los chicos de Rovio no sabían donde enfocar el estilo del juego para ello se decidieron a preguntar a los usuarios, el resultado fue que se enfocaría a un juego de karts (yo pienso que sería al estilo Mario Karts) con los protagonistas de la saga, para ello nos muestran un vídeo con un miembro del equipo de desarrollo del juego que nos habla sobre el asunto:



Fuente: Angry birds Blog





aplicaciones android
Novedades Angry Birds Star Wars II y Angry Birds Go!

lunes, 26 de agosto de 2013

HTC Mini+, un mando a distancia para tu teléfono




aplicaciones android


Sin hacer ruido HTC ha publicado en su web oficial un nuevo terminal llamado HTC Mini+, que más que un teléfono en sí mismo es un accesorio que se conecta a un smartphone y permitirá realizar llamadas desde él, ver los mensajes de texto y emails, hacer fotos desde la cámara del smartphone con el que está emparejado a distancia e incluso controlar la televisión (por medio de infrarrojos) y manejar el centro multimedia HTC Media Link HD. Además, también dispone de un puntero laser y sirve como control remoto para presentaciones.


En cuanto a las características técnicas, el HTC Mini+ tiene unas dimensiones de 118.7 x 39.8 x 7.15mm con una pantalla OLED en escala de grises de 1.5 pulgadas con resolución de 128×128 píxeles. En su interior tiene una batería de 320 mAh suficientes para aguantar hasta 9 horas en conversación o 95 horas en espera. El HTC Mini+ dispone de conectividad Bluetooth 2.1 + EDR (Enhanced Data Rate) y permite emparejamiento mediante NFC.


HTC indica en su web que el Mini+ es compatible con los smartphones HTC One mini, HTC Butterfly s, HTC Desire 200 y HTC Desire 500, aunque parece extraño que no lo sea con su buque insignia, el HTC One, al menos de momento. Lo que no se especifica es el precio, ni la fecha de salida ni dónde estará disponible, ya que el anterior HTC Mini, presentado hace un año, no salió de las fronteras de China.


Web Oficial | HTC Mini+


El artículo HTC Mini+, un mando a distancia para tu teléfono se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)





android aplicaciones gratis
HTC Mini+, un mando a distancia para tu teléfono

Calibre, uno de los mejores gestores de libros electrónicos para tu PC




aplicaciones android


Con la cada vez mas creciente demanda de libros electrónicos, es casi seguro que al día de hoy contemos con más de uno de esos libros que tanto nos gusta en este formato. Quizás, si eres tan fan de la lectura, cuentes con muchos de ellos ¿Por qué entonces no pensar en una herramienta para tenerlos a todos organizados? Calibre lo hace, y lo hace bien.


Recientemente, y luego de muchos años de desarrollo (7 para ser exactos), encontramos listo a Calibre en su versión 1.0, totalmente lleno de mejoras y nuevas características que podemos usar para mantener en orden nuestra colección de libros virtuales.


Calibre es un gestor de libros electrónicos muy eficiente. Al ser multi plataforma, algo que muchos agradecemos,  puedes usarlo tanto en Windows, Mac OS, e incluso en varios sabores de Linux. Además de ello es gratuito y de código libre.



apps android


Cuenta con muchas características que verdaderamente son muy útiles, no por nada fue desarrollado por usuarios de libros electrónicos para usuarios de libros electrónicos. Entre las principales que destacamos están:




  • Administración eficiente de tu librería de libros: Con un diseño y visualización adaptados a las necesidades de lectores, cuenta además con múltiples opciones.

  • Visor propio de e-book: Un estilo simple pero con todo lo necesario.

  • Bibliotecas virtuales: Podemos crear bibliotecas virtuales de nuestra entera colección de libros, filtrando por categorías, autor, etc.

  • Modificar metadatos de los libros: Asigna alguna nueva portada, cambia el autor y corrige la descripción.

  • Conversión a formato E-book: Posibilidad de convertir de y a una lista grande de formatos.

  • Sincronización con dispositivos: Envía directamente a tu dispositivo de lectura favorito como kindle o incluso tu tableta con Android.

  • Descarga noticias directamente de la web y conviértelas en un e-book: Calibre puede automáticamente convertir sitios de noticias o desde RSS feeds en noticias dentro de un e-book, con la posibilidad de enviarlo a alguno de nuestros dispositivos.


Con estás características y algunas nuevas por venir estamos seguros de que vamos a poder administrar de forma más eficiente todos los e-books que tengamos. Lo más acertado de Calibre es la posibilidad de conversión y envío a diversos dispositivos como smartphones, tablets, hasta dispositivos de Apple vía iTunes.



Y tú ¿Cómo administras tus e-books?

Cómo borrar tu cuenta en las principales webs y servicios en línea




aplicaciones android


A casi todos nos ha pasado en alguna ocasión. Queremos borrar nuestra cuenta de algún servicio por Internet, y no sabemos la dirección para hacerlo. Incluso, hay algunos sitios que ni siquiera tienen una manera fácil para borrar los datos. Pero, ¡sorpresa! porque ya existen páginas web que quieren facilitarnos este proceso.


Una de ellas es justdelete.me, un sitio web que nos enlaza a las direcciones desde las cuales tenemos la posibilidad de borrar nuestros usuarios de los principales servicios y redes sociales. Un proyecto muy sencillo, pero que puede ser muy útil.


Cuando entremos en el sitio web, se nos mostrará una lista de diferentes páginas, además de un color que nos permitirá identificar la dificultad para las cuentas de los mismos. Lo único que tendremos que hacer será un click en el servicio del que queramos eliminar la cuenta. Además, si paramos el curso sobre alguno de los cuadros, se nos mostrará un cuadro bastante sencillo con el que podemos obtener más información sobre el proceso de eliminación, o las trabas que podríamos llegar a tener.


Imaginad que queréis eliminar vuestra cuenta de Spotify. Podéis hacer click en el vínculo que os ofrece justdelete.me, el cual os llevará al formulario de contacto de la empresa, mediante el cual podréis poneros en contacto con ellos para solicitar el borrado. Algo parecido sucede con otras cuentas, como la de FlickR, aunque en este caso el enlace lleva directamente a un sitio web desde el que podréis solicitar la eliminación de la cuenta.


Justdelete.me no deja de ser una página web muy sencilla que cumple con creces su cometido, es decir, facilitarnos la eliminación de las cuentas de los principales servicios y redes sociales. Podéis acceder al proyecto de forma gratuita.


Página web oficial | Justdelete.me




android aplicaciones gratis
Cómo borrar tu cuenta en las principales webs y servicios en línea

¿Que sucede al quitar una aplicación de la lista de aplicaciones recientes?




apps androidCuando usamos una o más aplicaciones, todas ellas se van amontonando en una lista de aplicaciones recientes que se abre pulsando la tecla predispuesta para ello (los móviles de HTC y Nexus, por ejemplo, llevan una tecla para abrir esta lista, o los Samsung que la abre al mantener pulsada la tecla central).  En esta lista, igual que en las notificaciones, podemos desechar elementos desplazándolos a los lados (a partir de la versión 4.0). Pero, ¿qué ocurre realmente cuando quitamos una aplicación de esta lista?


Para muchos usuarios, desechar una aplicación es lo mismo que cerrarla pero sin tener que volver a abrirla para poderla cerrar. Pero al parece es algo distinto a esto. Según Dianne Hackborn, encargada del framework de Android en Google, quitar una aplicación ejecuta 2 procesos inmediatos, el primero, obviamente, quitar esa aplicación de la pila de aplicaciones usadas recientemente y la segunda, cerrarla si esta se encontraba abierta, obligando a cerrarse a los procesos en pausa que esa aplicación pudiera tener abiertos.


Sin embargo, no detiene un proceso o un servicio de la aplicación si este se esta realizando. Por ejemplo, si la aplicación esta comprobando la llegada de correo electrónico, no detiene esa actualización de datos, si no que espera a que termine y después, para definitivamente esta aplicación (excepto, por supuesto, los servicios asociados que deban permanecer abiertos, como es mostrar notificaciones cuando llegue un mensaje).


Para detener una aplicación de forma fulminante, debemos ir a Ajustes->Aplicaciones->Seleccionar la aplicación deseada en el listado->Forzar Detención. Por supuesto, esta práctica no es recomendable, ya que puede producirse errores y perdida de datos en el terminal y en la aplicación.


Según las propias palabras de Dianne Hackborn:



En realidad, la eliminación de una aplicación en tareas recientes, matará cualquier proceso de fondo que existan para esa aplicación. Pero no se detienen los servicios. Sin embargo, hay una API que se encarga de decidir cuando parar la aplicación. Lo que significa que si eliminamos una aplicación  de correo electrónico de la pila de aplicaciones recientes, esto no detendrá la comprobación de e-mail.


Si quieres detener realmente por completo una aplicación, puede a la info de la aplicación, y forzar detención. Forzar detención mata completamente la aplicación , es decir, todos los procesos se matan, todos los servicios se detienen, todas las notificaciones se borran, todas las alarmas eliminan, etc Además, la aplicación no se permite poner en marcha de nuevo hasta que se solicite explícitamente.



Así que ya sabéis lo que ocurre al quitar las aplicaciones de la lista de recientes. Sin lugar a dudas, se accede a algo más de memoria (en el caso de que vayamos escasos viene muy bien eliminar unas cuantas) y no se causan fallos en la aplicación ya que ésta sigue ejecutando sus servicios en segundo plano. Sin embargo, no detiene por completo una aplicación y perdemos parte de la fantástica opción multitarea de Android. Para ello, debemos ir a Forzar Detención, en la ventana de Información de cada aplicación en Ajustes->Aplicaciones->”Apliación”->Forzar Detención.


Estupendo. Otro día que nos vamos a la cama sabiendo algo más sobre nuestro SO favorito. ¿Qué os parece?


Vía: How To Geek


Más Información: Google Plus de Dianne Hackborn y Comentario de Dianne en Post de Extreme Tech


El artículo ¿Que sucede al quitar una aplicación de la lista de aplicaciones recientes? se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Gammapix: Un detector de radioactividad para smartphones




apps androidNo hay duda que a medida que ha ido evolucionando el mercado de los terminales móviles hemos visto como sus prestaciones también aumentaban exponencialmente. Prueba de ello es la gran variedad de aplicaciones, que gracias a los sensores del terminal, nos permiten tener en un mismo aparato todo tipo de mediciones. Incluso  mediante ingenios como la cámara y el flash, podemos medir nuestra frecuencia cardíaca con bastante precisión.


Por eso no es de extrañar que se sigan buscando métodos para obtener más funciones en unos terminales que cada vez vienen mejor equipados y con mejores y más sensibles herramientas. Y pese a toda la paja que encontramos en Google Play, con infinidad de aplicaciones que prometen ser lo que finalmente no son, sorprende Gammapix.


Pero es que Gammapix no es una aplicación al uso, ya que además de tener una función que resulta tremendamente compleja y que resulta inverosímil en un smartphone, cuenta con unos “padrinos” de lujo. No todos los días le pueden avalar a uno su trabajo el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y el Departamento de Seguridad Nacional. La aplicación ha sido creada con su colaboración, y esto es algo que no debe menospreciarse. De hecho han sido estos departamentos los que han animado a los desarrolladores a darla a conocer públicamente.


Y te preguntarás ¿Qué hace Gammapix? Pues es la primera aplicación que permite detectar radioactividad en tu móvil. Que sí, que puede sonar demasiado fantástico y más propio de aplicaciones como las de “rayos X”, pero lo cierto es que hay garantía, como hemos comentado antes. Mediante el uso de la cámara es posible detectar los niveles de radiación local. Evidentemente no tiene ni la precisión ni la sensibilidad que puede aportar un detector normal, pero puede ser una buena manera de detectar una exposición accidental, o cuando tienes sospechas.


aplicaciones androidQuizá no es algo que puedas usar cada día, ni te encuentres con este tipo de peligro de forma usual, pero está claro que sorprende y mucho cómo la tecnología y el desarrollo de aplicaciones avanza para hacer posible este tipo de aplicaciones. Desgraciadamente no conocemos los entresijos del funcionamiento de la aplicación, pero esta se ha puesto a prueba en laboratorios consiguiendo resultados bastante aproximados. Requiere, eso sí, de una preparación previa del terminal para que los resultados sean lo más ajustados posibles. Una inicialización de unos 20 minutos en los que habrá que seguir varios pasos (explicados en la página de Google Play) para poder ponerla a prueba.


La versión lite nos permitirá usar la aplicación, aunque no todos los móviles pueden funcionar advierten. Con esta versión reducida disfrutaremos de una licencia de prueba hasta Octubre. La versión completa (3,79€) no tiene fecha de caducidad. Si crees que puedes estar en riesgo de radiación, o por motivos profesionales crees que puede ser útil, es una aplicación ideal para poner a prueba. Desde luego, no está todo inventado todavía.


Aplicación en Google Play


Aplicación en Google Play


El artículo Gammapix: Un detector de radioactividad para smartphones se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)





aplicaciones android
Gammapix: Un detector de radioactividad para smartphones

LG Optimus G Pro: Análisis y experiencia de uso




aplicaciones android


En febrero de 2013 LG presentaba al mundo su Optimus G Pro, una versión vitaminada del Optimus G pero que no llegaba a ser u evolución, lo cual sí ha hecho el nuevo LG G2. Lo curioso es que no ha sido hasta hace un mes que LG ha puesto a la venta el G Pro en todo el mundo, sólo unas semanas antes de presentar el G2.


Este lío de fechas, presentaciones y puesta a la venta ha llevado a que la gente no se aclare demasiado con las gamas y modelos actuales de LG, que sigue siendo una desconocida en la gama alta para el público general, donde Samsung, HTC y Sony se llevan la palma.


La cuestión de todo esto es que estamos analizando un teléfono que acaba de ser lanzado en España cuando estuvimos ya probándolo en febrero en el MWC de Barcelona y no hace ni dos semanas que se presentó el nuevo LG G2. Parece raro, pero la estrategia comercial de la compañía coreana nos ha llevado a este extraño caso.


Hemos estado probando a fondo el LG Optimus G Pro durante unas semanas y aquí os contamos los resultados.


Materiales y diseño


Si no habéis cogido nunca un Optimus G Pro pero sí un Samsung Galaxy S 4, no hace falta que os describa mucho sobre cómo se siente el G Pro en la mano. Los materiales plásticos son muy parecidos, y tenemos esa misma sensación de sostener un gama alta en la mano pero sin que lo hayan terminado como tal.


android apps


No es que sean materiales manos, pero el diseño redondeado acompañado de plástico por todas partes no ayuda mucho a dar un terminado premium. Sin embargo tenemos que aclarar que estos materiales gustan a mucha gente, y tanto LG como Samsung cuentan con ello a la hora de elegir sus acabados. También tened en cuenta que cuando comparamos las similitudes de tener en la mano el Optimus G Pro y el SGS4 nos referimos a materiales, ya que en manejo poco tienen que ver, ya que el primero tiene una pantalla de 5.5″ y el segundo de 5″.


Hablando de sensación en la mano, pese a su gran tamaño, el Optimus G Pro se adapta genial. Sí es cierto que este tamaño de 5.5″ de pantalla ya es un limite muy alto en el cual alcanzar los botones del lado izquierdo si somos diestros y del derecho si somos zurdos no es nada fácil, pero pese a eso se maneja francamente bien. De hecho, a mi que me gustan mucho las pantallas grandes pero fijo en 5″ el límite de lo manejable con una sola mano, me he acostumbrado muy rápido al G Pro.


SAMSUNG CSC


El diseño no llama demasiado la atención, con un perfil redondeado y una dominante en curvas que empieza a estar cada vez más vista. Nada demasiado innovador salvo el trasero que usa LG desde el Nexus 4 con un relieve en forma de algo similar a un holograma.


La cámara sobresale por la parte trasera, cosa que no podemos aguantar y cada vez vemos más intolerable, pero en el G Pro se ha colocado un pequeño perfil que actúa como tope para evitar los arañazos en la lente de la cámara. Tras dos semanas usándolo de forma normal y sin ningún tipo de funda, carcasa o protección, el resultado ha sido que la lente sigue intacta.


Interfaz LG


Para gustos los colores, y cada uno puede elegir lo que quiera, pero la interfaz propietaria de LG me parece de las menos trabajadas y más anticuadas que podemos encontrar hoy en día en un smartphone, especialmente teniendo en cuenta que hablamos del tercer fabricante en ventas a nivel mundial dentro de este sector. Igual no tiene que ver, pero cuando estás en esa posición deberías tener que dar algo más.


SAMSUNG CSC


Hay que reconocer que es muy fluida, rápida, cómoda y sencilla de usar, pero le falla mucho el diseño, especialmente en carpetas, líneas, separadores e indicadores.


No vamos a tirarnos de los pelos muchos porque el diseño del launcher sea malo, sobre todo si funciona bien, pero nos gustaría ver próximamente una mejora radical en este aspecto dentro de los smartphones de LG. Parece que no ha llegado con el lanzamiento del G2, pero a ver si dentro de poco o con una actualización no muy lejana.


Rendimiento


Con un Qualcomm Snapdragon 600 quad-core Krait 300 a 1.7GHz lo que sería todo un reto es hacer que funcione lento y mal. El G Pro vuela, y lo hace tanto en tareas complicadas como en sencillas. Quizás parezca una tontería decir esto de las tareas sencillas, pero no sería la primera vez que nos encontramos un smartphone con la puntuación saliéndose de las tablas en los benchmarks que tarda varios segundos en abrir el marcador de teléfonos.


lg-optimus-g-pro-graficos-01


De hecho, y esto va unido a algo que llevo diciendo desde hace algún tiempo, podemos empezar a hacer un copy-paste en este apartado. Debería ser motivo de lapidación de un smartphone de gama alta a estas alturas que no se llevase una buena puntuación en su rendimiento. Hemos mejorado tanto el hardware de los dispositivos móviles que ya no hay excusa para que no funcionen bien.


El camino en el rendimiento ahora va por otro lado, no es cuestión de aumentar los núcleos del procesador y la RAM, es cosa de buscar un mejor equilibrio entre hardware y software, dejar de usar los chips tal cual los fabrican las compañías como Qualcomm y NVIDIA y empezar a trabajar en ellos para que entren en un equilibrio con el software mucho mejor.


lg-optimus-g-pro-graficos-02


Volviendo al Optimus G Pro, es una auténtica máquina. Juegos, aplicaciones y uso del día a día son una delicia, el teléfono funciona a las mil maravillas, ofreciendo una excelente experiencia de usuario.


Pantalla


Posiblemente estemos ante la mejor parte del hardware de este dispositivo. Su pantalla IPS de 5.5″ con resolución FullHD de 1080 x 1920 píxeles nos ofrece una densidad de píxeles por pulgada de 401 PPI. ¿Qué cuánto es eso? Pues mucho. Fijaos en la siguiente lista de densidades de pantalla:



  • HTC One: 469 PPI

  • Sony Xperia Z: 441 PPI

  • SGS4: 441 PPI

  • LG Optimus G Pro: 401 PPI

  • Sony Xperia S: 342 PPI

  • Apple iPhone 5: 326 PPI

  • Samsung Galaxy S III: 306 PPI


Teniendo en cuenta que el tamaño de la pantalla del G Pro es de 5.5 pulgadas y a mayor tamaño, menor es la densidad si mantenemos la resolución, es un gran trabajo. No hace falta más densidad de pantalla, y en el Optimus G Pro se ve todo perfecto.


SAMSUNG CSC


El tacto además es genial, y aunque no alcanza la calidad del Optimus G que cuenta con tecnología ZeroGap eliminando las capas intermedias entre el cristal y el panel táctil, responde genial, rápido y muy suave.


El ángulo de visión es altísimo, y aunque el brillo es mucho más que correcto ofreciendo una calidad genial, en contraluz tenemos que usar siempre el máximo para poder ver algo. A pesar de este pequeño detalles que es muy tolerable, la pantalla del G Pro es una delicia.


Cámara


Con una resolución de 13MP que nos ofrece fotografías de hasta 4208 x 3120 píxeles, la cámara del LG Optimus G Pro da buenísimos resultados, tanto en situaciones de poca luz como cuando le ponemos las cosas complicadas. Es una de esas cámara que, sin destacar en exceo con una calidad enorme, cumple su función, y lo hace muy bien. Lo mejor es ir con algunos ejemplos de fotografías hechas con el G Pro.


Empezamos con una fotografía sin demasiada dificultad, y vemos que donde más problemas tiene es en el blanco de las nubes, que aunque lo salva bastante bien aquí, si el cielo es demasiado blanco suele quemarse mucho.


lg-optimus-g-pro-fotografia-03


Eso es debido a que uno de los mayores problemas de esta cámara lo tiene en el rango dinámico, que no es demasiado alto. Lo podemos ver en la siguiente fotografía, donde al haber una parte iluminada y otra en la sombra vemos que esta última queda totalmente oscurecida y pierde los detalles por completo.


lg-optimus-g-pro-fotografia-02


Sin embargo vemos que cuando no tiene que enfrentarse a cambios tan grandes de iluminación, obtenemos fotografías muy buenas:


lg-optimus-g-pro-fotografia-08 lg-optimus-g-pro-fotografia-05


Y el color es muy correcto, aunque echamos en falta algo más de contraste y saturación.


lg-optimus-g-pro-fotografia-09


Muy buen funcionamiento tiene el macro, con un desenfoque que, aunque podría ser mayor, cumple muy bien.


lg-optimus-g-pro-fotografia-07


También hemos obtenido muy buenos resultados en el modo panorámico:


lg-optimus-g-pro-fotografia-04


Y aunque todavía sea difícil encontrar grandes resultados en situaciones de muy poca luz, fijaos que estando hecha a pulso esta tenemos algo muy decente. No es perfecto, pero hemos visto cosas mucho peores, y lo normal son fotografías mucho más oscuras:


lg-optimus-g-pro-fotografia-01


Y por último esta con un fuerte contraste de luz al atardecer:


lg-optimus-g-pro-fotografia-06


En conclusión, una cámara que hace un trabajo correcto pero no excelente. Sirve de sobra para cumplir las necesidades fotográficas de la mayoría de usuarios de smartphones, ya que obtenemos resultados buenos. Podría haber sido algo mejor, pero en general vamos a estar contentos con su funcionamiento.


lg-optimus-g-pro-fotografia-09 lg-optimus-g-pro-fotografia-08 lg-optimus-g-pro-fotografia-07 lg-optimus-g-pro-fotografia-06 lg-optimus-g-pro-fotografia-05 lg-optimus-g-pro-fotografia-04 lg-optimus-g-pro-fotografia-03 lg-optimus-g-pro-fotografia-02 lg-optimus-g-pro-fotografia-01


Sonido


Cuando hicimos las reviews del Nexus 4 y del Optimus G los comparamos mucho entre ellos, ya que se tratan casi del mismo teléfono, ambos fabricados por LG. Hay varias diferencias, pero dentro de la experiencia de usuario y que más llaman la atención hablamos de la gran superioridad del sonido y cámara del Optimus G frente al Nexus 4.


SAMSUNG CSC


Cuando cogemos el G Pro esperamos algo similar al G, pero no es así. Y lo cierto es que el sonido del G Pro es muy superior en todos los sentidos al que obtenemos en el Optimus G.


Lo primero que llama la atención es el sonido de la salida de auriculares, con mucha más calidad y una respuesta muy superior en la zona de graves. Pero cuando hacemos una llamada nos damos cuenta enseguida de que el sonido del altavoz interno es muy superior, con más volumen y nitidez para llamadas. Por último vemos que ocurre lo mismo con el altavoz externo cuando recibimos una llamada, se escucha alto y bien.


Una nota muy alta en el apartado de sonido para este Optimus G Pro.


Batería


Lo bueno de hacer móviles grandes y una de las cosas que más nos ha enseñado Samsung con la gama Note es que, cuanto más grandes es la pantalla, más grande es el teléfono y más grande puede ser la batería que le ponemos. Esta relación hace que el Optimus G Pro pueda incorporar una batería de 3140 mAh.


Esta gran capacidad es suficiente para aguantar un día entero de uso intensivo sin cargar. Todavía no llega a las 24 horas que parece que por fin ha alcanzado el Moto X, pero un día desde que salimos de casa y volvemos sí.


Todavía está lejos de lo ideal, y los fabricantes tienen posiblemente el camino más largo que recorrer aquí, pero el Optimus G Pro destaca por la duración de su batería. Vas a encontrar pocos teléfono que hagan mejor trabajo aquí.


Experiencia global y conclusiones


El LG Optimus G Pro es un teléfono genial, de lo mejor que puedes encontrar. Sin embargo, como usuario y potencial cliente, me plantearía muy seriamente lo mismo que con el Optimus G: ¿No sería mejor esperar un poco?


Me explico. Como ya hemos comentado, el Optimus G Pro se puso a la venta en algunas partes del mundo en febrero, hace ya seis meses, y la propia LG presentó el 7 de agosto un teléfono de nueva generación. Es un poco raro que este teléfono llegue a los escaparates de todo el mundo sólo uno o dos meses antes que el G2, y es posible que uno prefiera esperar, ya sea para ir a por la nueva generación o para esperar a que esta (que incluye al G Pro) baje de precio.


SAMSUNG CSC


Si no tenemos eso en cuenta podemos decir sin ningún miedo que el Optimus G Pro de LG es un gran teléfono, con una pantalla excelente, gran calidad de sonido, buena cámara y una duración de batería muy buena, lo cual hoy en día es uno de los factores determinantes.


Funciona perfectamente, es fluido y muy potente. Quizás falle algo en los materiales, pero encajan dentro de lo que a un gran público agrada, así que es algo que pasa en parte al terreno de los subjetivo.


Como conclusión podemos decir que con el LG Optimus G Pro nos encontramos ante un gran teléfono con varios peros que hemos ido presentando, por lo que cada uno puede decir por su cuenta si son o no determinantes a la hora de elegirlo como su próximo teléfono. Y por supuesto, tener muy en cuenta de que hablamos de algo muy específico con sus 5.5″ de pantalla, que no sirven para cualquiera.


El artículo LG Optimus G Pro: Análisis y experiencia de uso se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)





android aplicaciones
LG Optimus G Pro: Análisis y experiencia de uso

¿Dónde está disponible Street View?




android apps


Sabemos que Google ha sido pionero en desarrollar un sistema de mapas único hasta la fecha. Son fáciles de usar y poseen una base de datos que ocupa la mayor parte de las capitales y grandes ciudades del mundo. El gran salto lo dieron con Street View, con el que puedes “visitar” una ciudad a pie de calle sin quitar la vista de la pantalla de tu ordenador o smartphone. Pese a todo este gran desarrollo, Street View aún no está disponible para todo el mundo.


Si nos vamos a la página de “Acerca de” de esta herramienta, podremos ver un mapa en el que se ven los lugares donde aún no han llegado a hacer las sorprendentes capturas en 360 grados. Esto es lo que se ve en la siguiente imagen: las zonas más pobladas del mundo en color azul están conectadas con Street View y, sorprendentemente, también lo están grupos de islas alejados de los continentes como las Filipinas o Hawai (donde se comenzó a trabajar con Street View bajo el mar).


apps android


Por otro lado, es curioso como aún hay muchas zonas de la Tierra que quedan exentos de ser visitados a pie de calle de manera online. Es lógico, el trabajo humano para realizar esto es enorme y muy costoso, pero Google no descarta que todos estos rincones dispongan de Street View en un par de años.


A su vez, hay lugares donde poder realizar las capturas con el coche que se ve en la imagen superior es prácticamente imposible, por lo que Google ha desarrollado el Street View Trekker, donde seremos nosotros los que portemos una cámara de captura de imágenes en 360 grados y así poder llegar a cualquier zona por lo difícil que sea su acceso, como se ve en el siguiente vídeo.




Si te gustaría saber cómo funciona este proyecto y cómo recopilan todas las imágenes de Street View puedes verlo en el siguiente enlace.


Fuente | Street View entre bastidores




android aplicaciones
¿Dónde está disponible Street View?

Una cuchara que cancela el temblor de los pacientes de Parkinson




apps android


Seguramente ya te has dado cuenta, pero la tecnología ha cambiado completamente nuestras vidas. Todo tipo de gadgets, desde smartphones a ordenadores, nos ponen al alcance de la mano posibilidades que antes eran cosa de un sueño. La vida de la mayoría de las personas es mejor (aunque hay quien dice que esto se puede debatir), sino que aquellas con problemas o enfermedades son capaces de llevar una vida normal como no podían antes.


El invento del que hablamos hoy va en esa dirección, la de usar una tecnología para ayudar a un grupo de personas que día a día sufren de la enfermedad de Parkinson. Esta cuchara de la compañía Lift Labs debe ser el cubierto mas avanzado que hemos visto hasta ahora, ya que cuenta con un sistema de cancelación de temblores. Gracias a los acelerómetros incorporados, es capaz de leer los movimientos involuntarios que el usuario ejerce sobre la cuchara, y los contrarresta.


Esta tecnología, llamada “cancelación activa de temblores”, es parecida a la cancelación de ruido que implementan muchos auriculares modernos, en el sentido de que detecta el movimiento que el usuario quiere efectuar eliminando las “impurezas”, en este caso los temblores que provocan que el contenido se caiga de la cuchara. La miniaturización del hardware ha hecho posible este dispositivo, ya que el mango no es tan grande como para resultar poco práctico.


Incluso es posible conectar inalámbricamente la cuchara con un dispositivo con Android o iOS, y guardar los datos de temblores periódicamente para comprobar la evolución de un paciente. Lamentablemente, el precio de esta cuchara es algo alto aún, 295 dólares, aunque es de esperar que con el abaratamiento de los procesadores usados baje de precio con el paso de los años. Su lanzamiento está previsto para el mes que viene, Septiembre.


Fuente | CNet




android aplicaciones gratis
Una cuchara que cancela el temblor de los pacientes de Parkinson

Aplicaciones de los lectores XXVII [Especial Juegos]




neonpong1


Después de un largo parón volvemos a la sección “Las aplicaciones de los lectores”. Aquí os presentaremos aplicaciones realizadas por gente que le encanta el mundo de Android, y lo más importante, son lectores nuestros. Como ya hemos dicho muchas veces, con los cientos de miles de aplicaciones que tiene el Google Play es muy complicado crear una aplicación y darla a conocer al gran público. Por ello con esta sección intentamos dar un puñado de visitas a estas aplicaciones hechas con tanta pasión. Empecemos con ellas.


Neon Pong


neonpong


Ginnko se estrena en el mundo de Android con este pedazo de juego. Todos recordamos al clásico Pong de toda la vida; pues bien, Neon Pong mantiene la misma esencia con un par de añadidos. Por un lado, en lugar de deslizar la pala, escogemos directamente qué posición entre 5 queremos ir, cosa que le añade una dificultad extra (ver vídeo). Por otro lado, toda la estética de neón con colores que van cambiado está totalmente conseguida.



Podemos jugar a Neon Pong tanto de forma individual como a 2 jugadores, con varios niveles de dificultad y excelentes efectos de sonido. En definitiva, una primera gran incursión en el mundo de Android. Y por descontado, Ginnko nos promete que vendrán más juegos dentro de poco. ¡Echadle un vistazo que es adictivo!


Aplicación en Google Play


Aprende Geografía


geographylearning1geographylearning2


Javier Menéndez nos presenta su primera app para Android: Geography Learning.


“Recientemente he desarrollado con un amigo una aplicación para aprender geografía, ya hemos superado la fase beta y hemos publicado en google play una nueva versión mejorada y muy estable. Consiste en localizar en el mapa las capitales de los países del mundo y se obtienen puntos en base a la proximidad del lugar marcado y la ubicación de la capital. Hay 4 niveles de dificultad y un sistema de logros y marcadores de puntuaciones utilizando el sistema de juegos Google Play Game Services. Actualmente seguimos trabajando en ella para añadir nuevas mejoras y otros modos de juego.”


Aunque parezca una tontería, el juego en sí es muy divertido y engancha bastante. Además, el diseño de la aplicación es una delicia. Desde luego vale la pena probarla y echar unos piques con los amigos.


Aplicación en Google Play


The Dark Maze


darkmaze


Victor Sánchez, del equipo de “All the leaves are brown” acaban de lanzar su primer juego en el Google Play. The Dark Maze es un juego de laberintos  en el que han intentado cuidar especialmente la ambientación y dar una historia de fondo atractiva y misteriosa. Vamos, para que no quede la cosa simplemente en ir avanzando sin ningún propósito.



El juego es gratuito, completo y sin publicidad, pero tienen además una versión de pago a 0,79€ por si queréis apoyar a los desarrolladores. Además tienen un blog de desarrollo en el que podéis seguir su evolución.


Aplicación en Google Play


Aplicación en Google Play


Seguimiento: Petogotchi


petogotchi1petogotchi2


¿Os acordáis de la sección que hicimos en El Androide Libre, Diario de un Videojuego ? En esta sección, Josep Rosich nos explicó a lo largo de 8 semanas cómo su equipo desarrolló un juego para Android, Petogotchi. Pues bien, un par de meses después ya se ha lanzado de forma oficial en el Google Play.



La versión 1.0 ya está disponible para Android e iOS y el juego ya tiene miles de descargas. Por si os interesa saber cómo acabó finalmente Petogotchi, podéis echarle un vistazo tanto a la aplicación como a nuestra sección (para sentir nostalgia y eso).


Aplicación en Google Play


Extra: Skyrim Alchemy FREE


skyrim1skyrim2


Aunque no sea un juego, la aplicación de JJ (DevelMob Team) está relacionada directamente con ellos. Skyrim Alchemy es una app para gestionar la habilidad alquimia del juego The Elder Scrolls 5: Skyrim. Con ella es posible optimizar las pociones y venenos que se pueden conseguir con un determinado grupo de ingredientes, también permite salvar recetas favoritas y compartirlas con otros jugadores mediante su ID.


Así que ya sabéis, si jugáis a Skyrim ya tenéis una pequeña app que os podrá ayudar en vuestra aventura.


Aplicación en Google Play


Y hasta aquí las aplicaciones de los lectores de esta semana. Hay aplicaciones más buenas que otras, unas que os gustarán y otras que no, es inevitable. Pero el objetivo de esta sección no es presentaros auténticas maravillas, si no ayudaros y animaros a empezar a programar. Todo el mundo tiene sus inicios, y mejor que sea aquí que en cualquier otro lugar.


Quisiera decir además que todos vuestros correos son leídos y guardados para futuras publicaciones. Os aseguro que la lista es larga y poco a poco van saliendo todos. Por supuesto, os recuerdo que podéis seguir enviando vuestras aplicaciones a



androide@elandroidelibre.com



Otras entregas:



El artículo Aplicaciones de los lectores XXVII [Especial Juegos] se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)


 




android aplicaciones gratis
Aplicaciones de los lectores XXVII [Especial Juegos]